CONSEJOS DE LA DELEGACION DEL GOBIERNO EN MADRID PARA EVITAR ROBOS EN VIVIENDAS DURANTE LAS VACACIONES
-Recuerde que la puerta de su casa debe reunir unas condiciones mínimas de seguridad. No la abra a personas desconocidas y menos si dicen que van a otro piso. Utilizar la mirilla y la cadena de seguridad.
-Desconfiar de los servicios técnicos que no hayan sido solicitados. Exigir siempre una acredtación o confirmarla con la entidad correspondiente.
-Cuando se vaya de su domicilio, aunque se durante poco tiempo, cierre siempre con llave. Si pierde o le son robadas las llaves, cambie las cerraduras. Hágalo también si comienza a habitar una vivienda anteriormente ocupada.
-Haga un inventario de sus efectos personales, indicando marca, tipo y número de fabricación, y procure marcar sus objetos de valor. De esta forma se dificultará la circulación y venta de los objtos en caso de ser robados y se facilitará el trabajo a la policía.
-Compruebe que todas las posibles entradas de la casa queden perfectamente cerradas, incluyendo las ventanas que dan a los patios. No conviene dejar señales visibles de que la vivienda está desocupada: encargar a algún vecino la recogida de la correspondencia de su buzón.
-Dejar un juego de llaves de reserva a personas de confianza. No comentar su ausencia con desconocidos ni dejar notas indicando cuano piensa volver.
-Existen diferentes entidades de crédito que durante las vacaciones pueden hacerse cargo de los objetos de valor.
-Conviene dejar a un vecino su dirección y teléfono de contacto mientras se esté fuera. Cabe la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda o apague la luz o la radio en su vivienda, en diferentes horarios, disimulando la ausencia del domicilio.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegacion del Gobierno en Madrid, al igual que todos los años por estas fechas,ha dado a conocer una serie de consejos a los ciudadanos que abandonan su domicilio para iniciar las vacaciones de verano, con el fin de prevenir los robos en las viviendas que quedan desocupadas.
Las autoridades recuerdan a los ciudadanos que si quieren colaborar eficazmente con la policía en la protección de su casa la medida más efectiva es poner al delincuente el mayor número de dificultades posibles.
Igualmente, destacan que, si no se tiene previsto salir de vacaciones, hay que ser solidariocon los que se han marchado y no dudar en llamar a la policía ante cualquier situación extraña que se observe en el domicilio de sus vecinos.
Las recomendaciones son las siguientes:
-Recuerde que la puerta de su casa debe reunir unas condiciones mínimas de seguridad. No la abra a personas desconocidas y menos si dicen que van a otro piso. Utilizar la mirilla y la cadena de seguridad.
-Desconfiar de los servicios técnicos que no hayan sido solicitados. Exigir siempre una acredtación o confirmarla con la entidad correspondiente.
-Cuando se vaya de su domicilio, aunque se durante poco tiempo, cierre siempre con llave. Si pierde o le son robadas las llaves, cambie las cerraduras. Hágalo también si comienza a habitar una vivienda anteriormente ocupada.
-Haga un inventario de sus efectos personales, indicando marca, tipo y número de fabricación, y procure marcar sus objetos de valor. De esta forma se dificultará la circulación y venta de los objtos en caso de ser robados y se facilitará el trabajo a la policía.
-Compruebe que todas las posibles entradas de la casa queden perfectamente cerradas, incluyendo las ventanas que dan a los patios. No conviene dejar señales visibles de que la vivienda está desocupada: encargar a algún vecino la recogida de la correspondencia de su buzón.
-Dejar un juego de llaves de reserva a personas de confianza. No comentar su ausencia con desconocidos ni dejar notas indicando cuano piensa volver.
-Existen diferentes entidades de crédito que durante las vacaciones pueden hacerse cargo de los objetos de valor.
-Conviene dejar a un vecino su dirección y teléfono de contacto mientras se esté fuera. Cabe la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda o apague la luz o la radio en su vivienda, en diferentes horarios, disimulando la ausencia del domicilio.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
M