EL CONSEJO DE TRABAJO DE CATALUÑA PIDE QUE EL ACOSO SEXUAL SE CONTEMPLE EN TODOS LOS CONVENIOS COLECTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Trabajo de ataluña, máximo órgano asesor de la Generalitat en materia socio-laboral, aprobó hoy un documento sobre el acoso sexual en el trabajo, en el que recomienda incluir dicho concepto en una cláusula de todos los convenios colectivos de la comunidad, así como la difusión del Código Europeo de conducta sobre las medidas para combatirlo.
El texto indica que la cláusula recomendada debería incluir los siguientes conceptos: la definición de acoso sexual, la consideración que merecen estas conductas, los mecanimos de prevención y de procedimiento y las medidas disciplinarias.
El Consejo de Trabajo considera que sería conveniente "un procedimiento regulado legalmente en el que se establecieran los trámites a seguir en el caso de que una persona se considere acosada sexualmente en el trabajo".
Asimismo, el documento, elaborado por iniciativa de los sindicatos CCOO y UGT, pide a la comisión permanente del Consejo de Trabajo que impulse la difusión de la Recomendación 92/131/CEE de 29 de noviembre, de una esolución aprobada por el Parlament de Cataluña sobre la misma cuestión y de la declaración que la propia comisión aprobó hoy.
El texto constata que tanto el informe de expertos realizado por encargo del organismo como la investigación de la Unión Europea ponen de manifiesto que "la persecución sexual es un problema grave en el mundo laboral, no siendo un fenómeno aislado, aunque se presenten pocas denuncias sobre acuso sexual en el trabajo".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
C