EL CONSEJO TERRITORIAL DEL PSOE DECIDE "NO ENTRAR AL TRAPO" DE LA "CAMPAÑA ELECTORAL BRONCA" EMPRENDIDA POR EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Territorial del PSOE estudó esta tarde la estrategia del partido para que las propuestas de su candidato, Joaquín Almunia, lleguen a todos los rincones del país, y decidió no "entrar al trapo" de la campaña "bronca y negativa" emprendida, en opinión de los socialistas, por el PP.
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que ejerció de portavoz de la reunión, achacó ese tipo de campaña iniciada por el PP al "cambio de escenario político" que se ha producido tras las elecciones del pasado 13 de junio y las autonómias catalanas, y a que el PP sabe que el debate de las pensiones "lo ha perdido".
Los socialistas están convencidos de que pueden ganar las elecciones generales "y los primeros que lo piensan son los del PP", dijo Chaves. En este sentido, afirmó que el PSOE no entrará en una campaña "bronca", sino que será un partido comprometido con el futuro mediante propuestas concretas, frente a la actitud que achacan al PP de "mirar hacia atrás con ira y con rencor".
Chaves señaló que, para asegurar el triunf electoral, los socialistas tienen que convencer a un sector del electorado que se abstiene y a ciertos segmentos de la población que están esperando mensajes de los socialistas, entre los que citó a los pequeños empresarios, a los trabajadores autónomos, a los comerciantes, a los habitantes de los grandes cinturones industriales, y a los jóvenes.
FECHA ELECTORAL
El presidente andaluz, a quien corresponde convocar las elecciones en esta comunidad autónoma, no quiso desvelar si las celebrará juntas oseparadas de las generales. "A partir de enero hablaremos", dijo Chaves, antes de señalar que "tanto la hipótesis de la coincidencia como la de la no coincidencia tienen las mismas posibilidades".
En cuanto al puesto que ocupará Felipe González en las listas, aseguró que no ha hablado con él de este tema, aunque su opinión personal es que el ex presidente podría encabezar una lista por Andalucía. Afirmó que aún no se ha discutido en los órganos de dirección "por lo que es prematuro" avanzar alguna hiptesis.
A este Consejo Territorial asistieron por primera vez como presidentes autónomicos Vicente Alvarez Areces (Asturias), Marcelino Iglesias (Aragón), y Francesc Antich (Baleares).
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
J