EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES FORMARA A PRESOS COMO MONITORES DEPORTIVOS PARA CONTRIBUIR A SU REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky, y la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, firmaron hoy un convenio de colaboración a través del cual la primera entidad formará a reclusos como monitores deportivos para contribuir a su reinserción una vez abandonen la cárcel.
Gallizo explicó, en rueda de prensa, que realizar actividades deportivas hace más llevadera la condena a los reclusos, además de mejorar su salud y permitirles adquirir valores, ya que fomenta el sentido de la competición limpia, el respeto a las reglas del juego y la cultura del esfuerzo, entre otras cosas.
El Consejo Superior de Deportes aportará, según el acuerdo suscrito, ayuda profesional para la formación de los presos como monitores deportivos a fin de que, según dijo la responsable de Instituciones Penitenciarias, los reclusos puedan tener una forma de construir su futuro cuando salgan de la cárcel y mejores medios para reintegrarse a la sociedad a través de un trabajo digno.
En este sentido, el centro penitenciario Madrid 6 (Aranjuez) se especializará como centro deportivo, convirtiéndose en una escuela de formación donde los internos podrán aprender diferentes disciplinas deportivas.
Por su parte, Lissavetzky aseguró que "merece la pena" poner a disposición de los presos la capacidad y los conocimientos del Consejo Superior de Deportes y resaltó el trabajo colectivo y el respeto al adversario como máximas deportivas que pueden ayudar a estas personas.
El presidente del CSD subrayó que el objetivo final de este convenio es la reinserción de los reclusos, es decir, que cuando recuperen su libertad puedan acceder a un puesto de trabajo.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
V