EL CONSEJO REGULADOR DEL QUESO MANCHEGO VELARA POR LA AUTENTICIDAD DE ESTE PRODUCTO EN 1.200 ESTABLECIMIENTOS DE MADRID Y BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Queso Manchego" ha iniciado una nueva campaña destinada a certificar la autenticidad del "Queso Manchego" que se vende en 1.200 establecimientos de Madrid y Barcelona.

Según el Consejo, los datos de la campaña del año pasado revelaron que en el 73% de los establecimientos madrileños visitados se cometía algún tipo de irregularidad en la comercialización del "Queso Manchego" con Denominación de Origen, lo que supuso un fraude valorado en 22.000 millons de pesetas.

Para evitar esto, el objetivo de estas campañas es informar a los establecimientos comerciales sobre la necesidad de identificar adecuadamente el "Queso Manchego" con Denominación de Origen, y no aplicar el nombre protegido a cualquier tipo de queso, ya que esta práctica supone un fraude al consumidor.

"El escaso conocimiento que, en general, se tiene sobre los productos con Denominación de Origen y específicamente sobre el 'Queso Manchego', unido al concepto de alta calidad con la ue el consumidor asocia este producto, provoca que en muchos establecimientos minoristas se busque deliberadamente la confusión", aseguró el presidente del Consejo, Alfonso Alvarez.

Según el Consejo Regulador, entre las anomalías detectadas se encuentra, en primer lugar, la incorrecta identificación del "Queso Manchego" en carteles portaprecios en el 76% de los casos. En el 9% de las ocasiones es el propio vendedor el que ofrece al consumidor como "manchegos" quesos no amparados por la Denominación deOrigen.

El Consejo comunicó también que ya se ha informado a las autoridades competentes sobre esta situación y que se están emprendiendo las acciones sancionadoras oportunas.

A este respecto, recordó que "sólo se considera 'Queso Manchego' el elaborado en la zona amparada por la Denominación de Origen -un área de 32.000 kilómetros cuadrados, que incluye a 398 municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo- y que haya sido elaborado con leche de oveja de raza manchega".

El Consejo Regulador representa a 80 queserías de Castilla-La Mancha, que reciben leche de cerca de 1.500 ganaderías inscritas y que produjeron casi 2 millones de piezas de queso en 1998.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
F