EL CONSEJO REGULADOR DE JEREZ PREVE UNOS 73 MILLONES DE KILOS DE UVA EN LA PRESENTE CAMPAÑA, UN 40% MENOS QUE EN LA PASADA

CADIZ
SERVIMEDIA

Los cálculos realizados por el Conejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez, Xérès, Sherry estiman para la presente vendimia unos 73 millones de kilos de uva, un 40 por ciento menos que en la anterior campaña. Sin embargo, la uva será más rica en grados.

Aunque el incremento de los grados en la uva beneficia a las bodegas por necesitar menos alcohol, perjudica al agricultor, ya que la uva tiene menos peso. Además, los vendimiadores se verán también perjudicados por el descenso de la producción de este año, debido, entre otras cusas, al menor régimen de lluvias.

El 70 por ciento del capital de las bodegas del marco de Jerez está en manos de firmas extranjeras, mientras que por número la mayor parte de las firmas jerezanas son de capital gaditano, como es el caso de Osborne.

Cinco grandes firmas fueron adquiridas en su mayor parte por sociedades extranjeras, principalmente inglesas. En el marco de Jerez existen 55 bodegas de crianza y expedición y 145 de producción y almacenado.

PRINCIPALES IMPORTADORES

Según los atos facilitados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez, Xérès, Sherry, la campaña 1992-93 fue la de menor exportación del último quinquenio, con 801.426,44 hectolitros exportados, casi 130.000 menos que en la campaña de 1990-91, que fue la más fructífera, con 931.060,23 hectolitros.

Los principales clientes fueron Gran Bretaña y el norte de Irlanda, con 248.338,16 hectolitros, seguidos de Holanda, con 233.588,68 hectolitros, y Alemania, con 188.498,88. Las exportaciones a estos píses experimentaron caídas con respecto al año anterior, así como las destinadas a todos los países de la Unión Europea, salvo Francia, que pasó de 2.626,77 hectolitros en el 91-92 a 4.946,34 en la campaña 92-93.

Por localidades, Jerez exportó 590.686,73 hectolitros, El Puerto de Santa María 45.854,90 y Sanlúcar 121.329. Las ventas al mercado nacional fueron de 157.672 hectolitros, la cantidad más baja en los últimos 17 años, salvo en la campaña 76-77, en la que se vendieron 139.700 hectolitros.

as existencias en bodegas de crianza, expedición y almacenado en septiembre de 1993 eran de 3.917.950 hectolitros, casi cuatro veces el volumen de ventas del pasado ejercicio.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1994
C