EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL Y FINANCIERA APRUEBA PRORROGAR LA CESION DEL 15% DEL IRPF A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
- Solbes asegura que lo mejor sería aprobarla vía enmienda en los Presupuestos del 96
- Las tres comunidades socialistas (Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha) votaron en contra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Política Fiscal y Financiera arobó hoy prorrogar la cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas. Solamente las tres comunidades gobernadas por los socialistas -Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha- se opusieron a la prórroga.
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró en rueda de prensa que la "fórmula óptima" para aprobar la prórroga es vía enmienda a los Presupuestos Generales, tal y como se ha hecho en 1993 y 1994.
Sin embargo, la fórmula que defiende el ministro no es la misma que defiende Ci, hasta ahora aliado parlamentario del PSOE. Los nacionalistas han anunciado que presentarán una enmienda a la totalidad a los Presupuestos, con lo que se hace imposible que la cesión de apruebe vía enmienda.
Ante la posibilidad de que el Congreso rechace el proyecto de Ley de Presupuestos, Solbes no descartó que sea un decreto-ley el que dé luz verde a esta prórroga, si bien mostró su confianza en que finalmente se apruebe vía enmienda. El titular de Economía cree posible todavía que CiU no eche abaj los Presupuestos de 1996.
Solbes afirmó, en referencia a la oposición de CiU, que "se me hace difícil que no se puedan aprobar determinadas cosas vía enmienda y sí por decreto ley". Con todo, aseguró que el Gobierno estudiará otras fórmulas si no prospera la enmienda que prorroga la cesión del 15% del IRPF.
AUMENTA LA CESION
Como única novedad, Solbes destacó que la fórmula de ir aumentando cada año el porcentaje que se cede a las comunidades autónomas no históricas provocará que del IRPF de 195 se les cedan más de 15.000 millones, mientras que en el año anterior fueron 9.757.
Por su parte, el consejero de Hacienda de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo, justificó el rechazo a la cesión afirmando que "es injusta porque elimina los efectos de redistribución de la solidaridad interterritorial. No es una corresponsabilidad fiscal, sino un medio para financiar a algunas comunidades autónomas".
El Consejo acordó también crear un grupo de trabajo que redacte el primer borrador sobre la fuura corresponsabilidad fiscal de las comunidades autónomas y que se basará en el Libro Blanco elaborado por diferentes expertos por encargo del Ministerio de Economía.
Asimismo, los consejeros autonómicos fueron informados por el ministro Solbes sobre el proyecto de Ley de los Presupuestos para 1996 y los fondos de cohesión de la UE que recibirán las diferentes administraciones.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
J