EL CONSEJO DE NOTARIOS PODRA PUBLICAR ESTADISTICAS CON LOS DATOS ECONOMICOS DISPONIBLES EN LAS NOTARIAS
- Gracias a un protocolo de colaboración firmado hoy con la Agencia de Protección de Datos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Notariado, Juan Bolás, y el presidente de la Agencia de Protección de Datos, Juan Manuel Fernández López, firmaron hoy un protocolo de colaboración en virtud del cual los notarios podrán publicar estadísticas con ls datos económicos de que disponen en las notarías.
Según explicó Bolás, el notariado, como banco de datos, está infrautilizado por la sociedad. Ahora, dijo, tenemos la posibilidad de utilizar las notarías, "que son una herramienta fantástica", para saber, por ejemplo, si si se están vendiendo más viviendas, en qué zonas, qué pasa con las hipotecas o con los divorcios.
Se trata, añadió, de una información "enorme" que es además una radiografía "real". "Nosotros no podemos utilizar esa informaciónsin más", y ahí es donde entra la colaboración con la Agencia de Protección de Datos y la firma de este protocolo, que permitirá elaborar estadísticas y una memoria anual económica y social. "Eso a nivel informativo puede ser muy interesante".
Por su parte, Fernández López señaló que la firma de este protocolo se enmarca en la misión que tiene la Agencia de Protección de Datos de velar por el cumplimiento de la ley y facilitar su difusión.
En este sentido, explicó que la Agencia, "consciente de l importancia de los notarios en la función pública", ha entablado esta relación con el Consejo General del Notariado para que éstos cumplan mejor su labor, "y este es el objetivo del protocolo".
"Estamos en el buen camino" para garantizar el cumplimiento de la nueva ley de protección de datos, "que ha sido la gran desconocida", reconoció Fernández López, al tiempo que mostró su deseo de que este protocolo sirva para ayudar a que los responsables de los ficheros cumplan con la ley y puedan, a la vez, eaborar estadísticas que son importantes para el país.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2000
SBA