TRÁFICO

EL CONSEJO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PIDE QUITAR PUNTOS A QUIENES APARQUEN EN PLAZAS RESERVADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Nacional de la Discapacidad (CND) ha respaldado la iniciativa del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de quitar puntos a los conductores que aparquen en las plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.

La Oficina Permanente Especializada (OPE), órgano del CND, considera que la normativa actual es discriminatoria, pues "puede ocasionar una desventaja particular a una persona respecto a otra por razón de discapacidad", según expresa el director general de Políticas de la Discapacidad, Juan Carlos Ramiro, en un escrito remitido al Cermi.

Aparcar en plazas reservadas supone tan sólo una sanción leve, de 90 euros, y no conlleva pérdida de puntos, por no considerarse una actuación peligrosa que implique un riesgo para la seguridad vial.

Sin embargo, la OPE asegura que "el transporte privado para las personas con discapacidad es uno de los aspectos esenciales para su normalización y autonomía personal" y advierte de que aún existe "falta de sensibilidad de los conductores sin discapacidad" en este sentido.

Por este motivo, la OPE da la razón al Cermi al asegurar que "la única vía posible de solucionarlo sería que se modificara la normativa para conseguir el descuento de puntos, pues las multas se pagan y persisten en su actitud, lo que no ocurriría con los descuentos de puntos correspondientes".

Este respaldo de la OPE responde a la petición por parte del Cermi de cambiar las sanciones por estacionamiento indebido y elevar este requerimiento al Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad y que se remita al Ministerio del Interior para que informe sobre su oportunidad y conveniencia. Este escrito de la OPE es tan solo una contestación a la petición de una consulta y no tiene carácter vinculante.

El Cermi es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad, que aglutina a más de 4.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
F