EL CONSEJO DE MINISTROS DEL VIERNES TENDRA COMO PRIORIDADES LA INMIGRACION, EL PACTO DE TOLEDO Y LOS PRESUPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros del próximo viernes tendrá como prioridades el nombramiento de delegado del Gobierno para Inmigración, el inicio de los trabajos previos del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, y un impulso para la renovación del Pacto de Toledo, informaron fuentes del Ejecutivo.
Como delegado del Gobierno para la Inmigración se baraja el nombre del ex vicepresidente primero del Congreso Enrique Fernandez Miranda, y su nombramiento esta seana pretende ser una demostración del Ejecutivo sobre el interés que le merece este problema.
En la reunión del Grupo Popular, el secretario general del PP, Javier Arenas, anunció que su grupo va a iniciar la próxima semana contactos con el resto de formaciones para alcanzar el "máximo acuerdo parlamentario" en la reforma de la Ley de Extranjería.
En este sentido, una fuente autorizada desmentía que en este período de sesiones, es decir, antes de julio, el Ejecutivo vaya a remitir a las Cortes es reforma, como podría desprenderse de unas declaraciones que esta mañana hizo el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz.
El Gobierno no quiere dar imagen de "rodillo" parlamentario, ni en este tema ni en ninguno, y se tomará el tiempo que crea necesario para consensuar la reforma.
En cuanto al impulso del Pacto de Toledo, la constitución de la comisión parlamentaria está prevista esta semana y el Ejecutivo está muy interesado en que comience a trabajar, ya qe de ello dependen algunos de sus compromisos electorales como la elevación de pensiones.
La primera de las medidas, probablemente, será la comparecencia del Gobierno ante la citada comisión para explicar sus planes en materia de reforma del pacto.
Además, es previsible que el Ejecutivo acuerde este próximo viernes iniciar los trabajos preparatorios del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2000, y que se nombren segundos escalones de la Administración todavía pendiente.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2000
G