CONSEJO DE MINISTROS. ROSA CONDE: "LA CAMPAÑA HA TENIDO UNA CRISPACION POCO HABITUAL EN UN PROCESO DEMOCRATICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, aseguró hoy que la campaña electoral ha adolecido de un grado de cispación "poco habitual en un proceso democrático", pero confió en que ello no repercutirá en los posibles contactos posteelectorales que puedan mantener los partidos políticos.
"No hemos conseguido bajar el grado de crispación del final de la legislatura a los niveles deseables de una democracia estable como la nuestra", manifestó Rosa Conde al término de la reunión del Consejo de Ministros.
La ministra confió en que el esfuerzo que han hecho los partidos en explicar sus programas electorales enactos públicos y en los medios de comunicación "haya permitido una mayor concienciación de la sociedad española sobre la importancia de las elecciones". Rosa Conde confió en que este esfuerzo permita alcanzar el domingo una alta participación en las urnas.
Por otra parte, negó que pueda tacharse de electoralista la visita que ayer hizo Felipe González a Julio Anguita en el Hospital Clínico de Barcelona, por entender que González se interesó por el estado de salud del líder de IU como "presidente de toos los españoles".
En cambio, aseguró que se ratifica en las críticas de electoralismo que hizo la semana pasada a José María Aznar tras conocer que se había desplazado a Barcelona para visitar al dirigente de IU. "Cuando hice esas declaraciones estaba convencida de ellas y sigo estándolo, y por tanto, me ratifico en ellas", dijo.
Recordó que Felipe González tenía ayer un mitin en Barcelona y que, en consecuencia "se encontraba cerca del señor Anguita". "Como máximo responsable del Gobierno, su oligación, por ser un hombre de izquierdas y por ser responsable del Gobierno, era ir a interesarse por la salud del señor Anguita, que además había tenido algunos problemas a lo largo de la semana".
"No tuvo nada que ver con el proceso electoral", añadió Conde. "El presidente del Gobierno es el presidente de todos los españoles. Un líder político ha tenido un problema de salud grave y su obligación, en representación de todos los españoles, es ir a interesarse por su salud", añadió la ministra.
L reunión del Consejo de Ministros de hoy fue la última que celebra el Gobierno en ejercicio. A partir del domingo y hasta la constitución del nuevo Ejecutivo, el Gabinete de Felipe González estará en funciones.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
JRN