EL CONSEJO DE MINISTROS DE MAÑANA ES EL PRIMERO DE LA DEMOCRACIA QUE SE REUNE FUERA DE MADRID CON CARACTER DECISORIO

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros que se celebra mañana en Las Palmas de Gran Canaria es el primero que se celebra fuera de Madrid con carácter decisorio en la historia de la democracia, ya que los otros cuatro consejos celebrados fuera de La Moncloa no tuvieron acuerdos que plasmar en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El primero de ellos fue en el mes de febrero de 1976 en Barcelona y cuatro mses más tarde se reunió en La Coruña. En 1983 se reunió en Mallorca y en 1992 en La Rábida.

Para cubrir este Consejo de Ministros en Canarias se han acreditado unas 200 personas, de los que 60 son periodistas peninsulares, que asistirán a la rueda de prensa que tiene previsto celebrar mañana a las 13.30 hora canaria el portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, junto con el ministro de Trabajo, Javier Arenas.

El Gobierno ha desplazado, por su parte, a unas 50 personas de diferentes ministerio, aunque la mayoría pertenecen a la presidencia del Gobierno. En cuanto a medidas de seguridad no se ha hecho público el dispositivo que se ha montado ni si se han desplazado agentes de la península.

El coste que supone para la Delegación del Gobierno montar esta reunión del Consejo de Ministros asciende a un millón de pesetas, según el delegado del Gobierno en Canarias, Antonio López, ya que se disponía de casi todos los elementos necesarios o se han pedido prestados a otras instituciones.

El prsidente del Gobierno utilizará en sus desplazamientos un coche blindado de los que dispone la Delegación del Gobierno mientras que el resto de ministros, que llegarán en vuelos regulares de Iberia esta tarde, harán la mayoría de los traslados en autobús.

Todo el séquito ministerial se alojará en el Hotel Santa Catalina, donde se han reservado 45 habitaciones, más una suite presidencial.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1996
C