EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA LA EXTRADICION DE NAGORE MUGICA EN SU REUNION DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros estudiará mañana pedir a Francia la extradición de la etarra Nagore Múgica, detenida en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle el 30 de mayo, según han confirmado estatarde a Servimedia fuentes gubernamentales.
Esta petición del Gobierno español puede ir acompañada de otras "dos o tres" de destacados terroristas, explicaron las mismas fuentes.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 31 de mayo, un día después de la detención de Nagore Múgica en París, el secretario de Estado de la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, expuso la "satisfacción" del Gobierno por la captura.
Rodríguez explicó que la detención era básica porque, como terrorsta en activo, ella supone "un símbolo para ETA" y es "muy importante en la lucha contra el terrorismo" su apresamiento.
No obstante, y cuando se le preguntó hace dos semanas si el Gobierno iba a pedir la extradición de forma inminente, el secretario de Estado de la Comunicación, matizó que "en este minuto y medio" esa no era la preocupación, ya que Múgica todavía tendría que cumplir condena por delitos en Francia.
Al día siguiente de estas manifestaciones de Rodríguez, José María Aznar se entrevstó en Francia con el presidente galo, Jacques Chirac, y tres días después, lunes 3 de junio, los ministros de Interior español y frances, Jaime Mayor Oreja y Jean Louis Debray, rubricaron un nuevo convenio de colaboración.
A partir de ambas fechas, el Ejecutivo español se ha declarado muy satisfecho y, de hecho, Miguel Angel Rodríguez anunció el 7 de junio un "cambio" en la actitud francesa y anunció "gestos" por parte gala.
Estos gestos se hicieron realidad el sábado pasado con la entrega a Espña de seis de los etarras deportados desde hace diez años en países de Africa y Latinoamérica, que se habían encerrado en la catedral de Bayona (País Vasco-Francés) después de entrar ilegalmente en el país vecino. Además Francia entregó a un terrorista en activo, Luis Iruretagoyena.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
G