EL CONSEJO DE MINISTROS ENVIA LA "LEY DE ACOMPAÑAMIENTO" AL CONGRESO TRAS RECIBIR EL DICTAMEN DEL CES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ElConsejo de Ministros acordó hoy remitir al Congreso el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de orden social, conocida como "ley de acompañamiento de los Presupuestos Generales", tras recibir el dictamen del Consejo Económico y Social (CES).
La ley de acompañamiento de los Presupuesto Generales de 1996, que deberá ser debatida en la Cámara Baja junto con el proyecto de ley de Presupuestos, se caracteriza por un componente liberalizador, e incluye este año algunas modificaciones de la ey del Suelo que tratan de agilizar la urbanización y edificación de solares aptos para ello.
La norma legal suprime tambien la posibilidad de que los colegios profesionales establezcan precios o tarifas máximas, un paso importante hacia la liberalización de las tarifas profesionales, cuestión que ha sido objeto de una fuerte polémica entre las distintas partes.
La ley de acompañamiento establece una serie de modificaciones de carácter fiscal, aunque ninguna de ellas suponga un cambio en los tipo impositivos. Asimismo, regula la necesidad de constancia documental y registral de la referencia del Catastro en las operaciones inmobiliarias, una de las medidas previstas en el Plan de Lucha contra el Fraude.
Incluye tambien el Programa de Fomento del Empleo para 1996, en el que destacan medidas de control antifraude como la obligación de comunicar la baja en las prestaciones por desempleo antes de comenzar a prestar servicio en una empresa, o el requisito de "carencia de rentas" para percibir el sbsidio de desempleo.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1995
JCV