SEQUIA

EL CONSEJO DE MINISTROS DECIDIRA SI SE ACOMETE EL TRASVASE TAJO-SEGURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros será finalmente el que tome la decisión de si se realiza este año el trasvase Tajo-Segura, después de que la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida hoy, haya elevado su propuesta al máximo órgano del Ejecutivo.

Dicha comisión se reunió bajo la Presidencia del director general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Palop. Se estudió la situación en la que se encuentran los embalses de la cabecera del Tajo -Entrepeñas y Buendía- de los que se nutre el trasvase.

La comisión ha comprobado que existen las circunstancias hidrológicas excepcionales establecidas por ley, según las cuales, si a primeros de julio existen unas reservas inferiores a 554 hm3 en la cabecera alta del Tajo, será el Consejo de Ministros quien deba decidir la cantidad a trasvasar. Actualmente las reservas son de 541 hm3 y se prevé que a primeros de julio hayan bajado a 515.

Por ello, la comisión ha decidido elevar una propuesta al Consejo de Ministros para que sea este órgano el que decida sobre el posible trasvase correspondiente al último trimestre del año hidrológico (julio, agosto y septiembre).

También se ha constatado que la actual situación garantiza durante más de dos años el abastecimiento a las poblaciones y los usos ecológicos, energéticos y de regadío de la Cuenca del Tajo, aun cuando se prolongue la sequía.

La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha autorizado durante los tres primeros trimestres del año hidrológico un trasvase de 340,5 hm3, de los que 225 han sido destinados a regadíos. En el anterior año hidrológico se trasvasaron 513,3 hm3 y la media de los últimos 10 años es de 458,3.

El pasado día 16 el Parlamento de Castilla-La Mancha aprobó por unanimidad una resolución de oposición a que se realizase cualquier trasvase del Tajo que no fuese para consumo humano. En la misma línea, el presidente manchego, José María Barreda, dijo este miércoles en Toledo que un trasvase para regadío sería "imprudente", ya que haría peligrar el abastecimiento humano.

Por el contrario, desde Murcia han acusado al presidente de Castilla-La Mancha de intentar "coaccionar" con sus afirmaciones la decisión que pudiese tomar el Consejo de Ministros.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
J