PAÍS VASCO

EL CONSEJO DE MINISTROS DA LUZ VERDE AL RECURSOCONTRA EL REFERÉNDUM DE IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió hoy el visto bueno del Consejo de Ministros para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Parlamento del País Vasco de convocar un referéndum sobre la autodeterminación para el 25 de octubre.

Así lo anunció la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde se analiza el informe elaborado por el Consejo de Estado en el que se diagnostica una doble vulneración de la Constitución en la consulta de Ibarretxe.

De la Vega explicó que el Gobierno "ha confirmado su apreciación inicial sobre la inconstitucionalidad" del referéndum promovido por Ibarretxe después de haber leído el informe del Consejo de Estado, en el que se pone de manifiesto "de forma inequívoca" que la iniciativa vulnera las normas fundamentales del Estado de Derecho.

Aseguró que el Ejecutivo ha acogido "con satisfacción" el informe del Consejo de Estado y por eso ha autorizado a Zapatero para que interponga el pertinente recurso ante el TC contra la ley aprobada por el Parlamento del País Vasco "una vez publicada" esta en el Boletín Oficial de la comunidad autónoma.

De la Vega recordó que el recurso conllevará implícita la "suspensión inmediata" del referéndum convocado por el lehendakari "y todos sus efectos jurídicos", en base al artículo 162 de la Constitución.

La mera admisión a trámite del recurso en el Tribunal Constitucional que va a presentar el Gobierno conlleva la suspensión de la consulta durante cinco meses que, recalcó, podrá renovarse si los magistrados no emiten una sentencia antes de finalizar ese plazo.

Esto permitió a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, garantizar que "no va a haberreferéndum inconstitucional", en referencia al planteado por el Ibarretxe con su ley de consulta.

De la Vega restó importancia al hecho de que el Boletín Oficial del País Vasco todavía no haya publicado la consulta y, por lo tanto, que ésta no haya entrado en vigor, puesto que tiene un plazo de "15 días" que todavía no se ha cumplido.

De todos modos, insistió en que el Gobierno recurrirá la consulta "en el mismo momento" en que se publique la consulta en el Boletín Oficial de la comunidad porque "desde el primer día ha puesto en marcha todos los mecanismos legales" para frenar las pretenciones de Ibarretxe.

"El Gobierno lamenta que el lehendakari, en lugar de promover la aprobación de normas que sirvan para fomentar la convivencia de normas en el País Vasco, haya aprobado una norma que violenta nuestra Constituición y que, lejos de unir, divide a la sociedad vasca", dijo.

Finalmente, la vicepresidenta aseguró que la celeridad del Gobierno a la hora de presentar este recurso de inconstitucionalidad "no tiene que ver" con el anunciado desde el Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
S