EL CONSEJO DE MINISTROS APROBO LOS CONTENIDOS DEL NUEVO BACHILLERATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de ministros de hoy aprobó dos decretos que regulan e nuevo Bachillerato que establece la Ley de Ordenación General del Siestema Educativo (LOGSE).
Uno de los decretos recoge los objetivos y contenidos mínimos, básicos y obligatorios para todo el territorio nacional, mientras permite a las comunidades autónomas con competencias educativas diseñar un 35% y 45% de éstos. El otro de los decretos establece los objetivos y contenidos para las regiones que gestiona directamente el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).
El Bachillerato constituirá la seunda etapa de la Educación Secundaria Obligatoria y, de una duración de dos años, estará dirigido a los jóvenes de 16 a 18 años. Unavez superado, los estudiantes podrán optar a la Universidad o a los estudios de Formación Profesional de Grado Superior.
Se establecen cuatro modalidades en el nuevo Bachillerato: Artes, Ciencias de la Naturaleza, Humanidades y Ciencias Sociales, y Tecnología.
Los alumnos elegirán una de estas modalidades, pero podrán crear sus propios itinerarios de estudios, ya qe está previsto que puedan cursar como asignaturas opcionales materias de otra modalidad.
En cualquier caso, todos los bachilleres deberán cursar las asignaturas comunes que son Historia de España, Lengua y Literatura Castellana, una Lengua Extranjera y Educación Física. Los estudiantes de comunidades autónomas con lengua propia también deberán estudiarla.
Respecto a las materias nuevas que introduce, destacan entre otras, Tecnología, Economía, Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, e Imagen
El calendario de aplicación de la reforma educativa establece que este nivel se implantará con carácter general durante el curso 96-97, con independencia de que las comunidades autónomas lo anticipen.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992
L