EL CONSEJO DE LA JUVENTUD EXIGE AL PP QUE ENUREZCA LA FISCALIDAD A LOS PROPIETARIOS QUE TENGAN VIVIENDAS VACIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Juventud de España (CJE) anunció hoy que pedirá al Gobierno el endurecimiento de la fiscalidad para todos los propietarios que tengan viviendas vacías, a fin de incentivar que las pongan en el mercado, "preferentemente en alquiler".

La presidenta del CJE, Nuria Arévalo, que hizo este anuncio durante la presentación del informe "¿Dónde están las llaves? Informe sobre juventud y vivinda", explicó que el elevado número de pisos vacíos dificulta la búsqueda de casa sobre todo a los jóvenes.

Según los datos del último Censo de Población y Vivienda, realizado en 1991, en España hay tres millones de casas en las que no habita nadie.

Equiparar el gasto público dedicado a facilitar el alquiler al destinado a incentivar la compra y potenciar la construcción de pisos para su arrendamiento son otras de las propuestas que el CJE ya ha enviado a la Comisión de Juventud, Empleo y Viviend del Parlamento.

"Además vamos a reunirnos con el presidente del Gobierno, el señor Aznar, antes del verano para tratar este tema", añadió Arévalo.

LOS ALQUILERES

Los autores del informe, Eduardo Conejo y Juan Chamizo, destacaron que el alquiler en España "se encuentra en clara desventaja frente a la propiedad", debido a sus elevados precios, las pocas garantías de estabilidad y permanencia en la vivienda alquilada y "el tratamiento diferente que recibe una vivienda de alquiler y una en propiedd donde, claramente, sale perdiendo la de alquiler".

En la actualidad, las viviendas en alquiler suponen sólo el 15% del total del parque de viviendas, lo que según los autores del informe, "supone un ejercicio de insolidaridad, ya que dejan fuera de la posibilidad de acceso a la vivienda a los sectores con menos ingresos".

El porcentaje de las viviendas en alquiler es proporcional al tamaño de las ciudades. Mientras que en las ciudades de más de un millón de habitantes la proporción de alquilere es de un 29,8%, en las ciudades de menos de dos mil habitantes sólo representa un 7%.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1997
C