EL CONSEJO DE LA JUVENTUD CONSIDERA "INSIGNIFICANTES" LS MEDIDAS ECONOMICAS ANUNCIADAS POR AZNAR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo de la Juventud, David Ortiz, calificó hoy de "insignificantes" las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, que pretenden incrementar el empleo de mujeres y jóvenes mediante incentivos a pymes, autónomos y empresas.

En declaraciones a Servimedia, Ortiz señaló que "estas nuevas reformas anunciadas ayer por Aznar son insignificantes y no arreglan el problema de los jóvees con la vivienda y el trabajo".

Según el presidente del Consejo de la Juventud, sólo el 30% de los jóvenes acude al alquiler de vivienda con lo que "la medida que prevé el Gobierno de proponer a las sociedades de nueva creación que inviertan en inmuebles para destinarlos al alquiler disfrutarán de un tipo impositivo del 5% en el Impuesto de Sociedades por las rentas obtenidas por los arrendamientos y por las plusvalías obtenidas de la venta de las viviendas en otros inmuebles para alquiler".

A u juicio, "está medida no será para todo el colectivo de jóvenes que sigue teniendo un problema con el tema de las viviendas y para acceder a ellas, motivado fundamentalmente por la falta de empleo".

Para paliar el problema de la vivienda de los jóvenes, el Consejo de la Juventud propone un papel más activo de los promotores públicos en vivienda y que salgan en alquiler vivendas públicas, además pide también la rehabilitación de viviendas de centros urbanos para alquiler.

EMPLEO

Respecto al tem de empleo, según Ortiz, los problemas fundamentales de los jóvenes son la temporalidad y la precariedad laboral, y ninguna de las medidas anunciadas por Aznar se refiere a paliar estos problemas.

Según las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, el Ejecutivo creará una "cotización joven" por la que rebajará la cuota mínima de cotización a la Seguridad Social al 75% de la actual a todos los jóvenes menores de 30 años que inicien su actividad como autónomos.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
L