Juventud
El Consejo de la Juventud acusa a Ayuso de vulnerar la Constitución al cerrar su equivalente autonómico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Juventud de España (CJE) denunció este jueves que la Comunidad de Madrid “atenta con el artículo 48 de la Constitución” al suprimir el Consejo de la Juventud autonómico y convertirlo en un órgano consultivo de la propia administración.
Lo hizo en un comunicado en el que recordó que el antedicho artículo 48 “consagra el derecho de la juventud a participar activamente en el desarrollo político, social, económico y cultural”.
En ese sentido, la presidenta del CJE, Andrea Henry, lamentó que “se haya optado por desmantelar un órgano clave para la representación y participación juvenil, sustituyéndolo por un organismo adscrito a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales”, lo que le sirvió para aseverar que “este cambio no sólo vulnera la independencia del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, sino que priva a las personas jóvenes de su derecho a participar”.
Por ello, llamó a las fuerzas políticas y a la sociedad civil madrileña a unirse con el objetivo de “revertir esta decisión y garantizar que las personas jóvenes puedan seguir ejerciendo sus derechos a través de órganos independientes, democráticos y participativos”.
El CJE atestiguó que los consejos de la juventud se erigen como “espacios fundamentales para garantizar la participación activa de las personas jóvenes en la sociedad”, cuya “independencia y financiación son esenciales para que puedan desarrollar su labor de manera efectiva y asegurar que las voces juveniles sean escuchadas en la construcción de políticas públicas”.
La entidad puso de manifiesto que el “desmantelamiento” del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid constituye “una pérdida irreparable para las generaciones presentes y futuras”, puesto que este tipo de entidades son “espacios fundamentales de interlocución entre la juventud, las instituciones y la sociedad”.
A juicio del presidente del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, Pablo de la Hoz, el cierre de esta entidad, que “desde su creación en 1985 ha sido un referente en la promoción de la participación juvenil, es un ataque directo al asociacionismo y a la capacidad de organización de la juventud”.
Por último, arguyó que “el gobierno de Ayuso ha decidido silenciar nuestra voz porque resultamos incómodos y ponemos en el foco la realidad que vive la juventud madrileña”, lo que consideró “una vergüenza”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
MST/gja