CONSEJO IU. FRUTOS ADVIERTE AL PSOE DE QUE PAGARA LAS CONSECUENCIAS DE ROMPER EL PACTO
- Propone que IU influya en el debate del PSOE, en vez de ir "a remolque"
- Dice que "el giro a la derecha" o el "enrocamiento en una verdad teórica" son los peligros actuales de IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Francisco Frutos, advirtió hoy al PSOE que su coalición no piensa romper con el pacto suscrito antes de las elecciones y que si el Partido Socialista quiere hacerlo tendrá que pagar las consecuencias.
Frutos hizo estas declaraciones en su intervención en el Consejo Político de la coalición, después del cuestionamiento planteado por los dirigentes al pacto y tras las afirmaciones del presidente de la Comisión Política del PSOE, Manue Chaves, dando por concluido el acuerdo.
"Chaves dice que está roto (el pacto); que lo diga. Supongamos que hemos pagado por el acuerdo, ¿también vamos a pagar por romperlo? Que lo rompa", afirmó con rotunidad.
A juicio del que fuera candidato a la Presidencia del Gobierno, la sociedad percibió que el acuerdo PSOE-IU se hizo con la única intención de desalojar a José María Aznar de La Moncloa, y con ese objetivo "intentar que votos de IU pasen al PSOE. Es un mal planteamiento", señaló.
En ese sentido, reconoció el "error" de no haber convocado al Consejo Político para corresponsabilizarse de la decisión del acuerdo, en vez de haber asumido el riesgo la Presidencia Federal.
Frutos apostó por un debate profundo y autónomo de la coalición de izquierdas "para intervernir en el debate del PSOE" y no ir de esta manera "a remolque", precisamente, añadió, "ahora que nos hemos desembarazado de la pinza".
DOS PELIGROS
Asimismo, advirtió a la dirección de que la coalición puede tener ahora "os tentaciones, dos peligros" que puede llevar a IU a la "desparición tal y como la diseñamos" en el pasado.
El primer peligro anuciado por Frutos fue la "desnaturalización o el giro a la derecha". El segundo, continuó, "puede ser el enrocarse en una verdad teórica incapaz de concretarse en la política".
Frutos, que admitió que el PP "no es tan fiero como el dóberman que creíamos", criticó al futuro secretario general del CCOO, José María Fidalgo, por afirmar que "es muy positiva la relación sindcatos-poder".
Respecto a las críticas lanzadas esta mañana contra la dirección y el método con el que se llevó a cabo el acuerdo, Frutos se limitó a señalar que pueden ser "reiteración de los mismos tópicos".
El informe político fue aprobado por 83 votos a favor, 2 en contra y 16 abstenciones.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2000
R