CONSEJO IU. ANGUITA PIDE EL FIN DE LA DISCUSION INTERNA EN IU PORQUE LA COALICION NO PUEDE ESTAR EN "DEBATE PERMANENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, advirtió hoy al conjunto de su organización que IU no puede estar en "debate permanente" sobre sus diferencias internas, y debe ponerse ya a trabajar en la calle, después de las elecciones, porque es lo que le demandan los votantes.

En su informe al Consejo Político Federal de IU sobre los últimos comicios, Anguita puso el acento en su defensa de que la militancia abandone ya el debate interno, porque "a la sociedad", señaló, "no le intersa una formación en permanente debate interiorizado".

Sin aludir expresamente a la corriente crítica Nueva Izquierda ni a su configuración como nuevo partido político, el líder de IU dijo que él mismo anima al debate interno "intenso y tenso si es preciso", desde su convencimiento de que Izquierda Unida es la fuerza más democrática y plural del país. Sin embargo, "hoy debatimos, pero mañana trabajamos ya", remarcó.

El coordinador general de Izquierda Unida no aportó hoy ningún perfil nuevo a la lctura que ha venido haciendo desde la celebración de las elecciones sobre los resultados del 3-M y el nuevo escenario político surgido.

Aseguró que IU hará al Partido Popular "la misma oposición que ha hecho al PSOE en los últimos años, si las políticas siguen siendo neoliberales". Sobre el PSOE, dijo que "los hechos dirán si se abre una nueva etapa de mayor fluidez en las relaciones", ya que, "todo apriorismo basado en siglas es irreal".

Sobre los resultados electorales cosechados por su coalicin, reafirmó su convencimiento de que el avance ha sido "tímido e insatisfactorio, pero ha sido un avance, aunque haya quien no quiera verlo".

La autocrítica la redujo a la mínima expresión, al atribuir los posibles fallos cometidos únicamente a que Izquierda Unida no tiene suficientemente "incardinada" su actividad del día a día con los ciudadanos. "Esa es la mayor autocrítica que nos podemos hacer", indicó.

Con vistas al futuro, apuntó inminentes cambios en el organigrama de la dirección para qu el funcionamiento de la coalición sea más fluido. Se mostró convencido de que Izquierda Unida debe mantener en pie su objetivo de "impulsar la regeneración de la izquierda en España". "Tenemos una enorme responsabilidad en esta cuestión", señaló.

Tras las más de 70 intervenciones solicitadas, el coordinador general de IU cerrará la sesión con un resumen de todas las posturas adoptadas a lo largo del día.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1996
J