CONSEJO IU. ANGUITA EXIGE QUE EL DIALOGO IU-PSOE SEA ENTRE LAS DRECCIONES Y NO ATRAVES DE NUEVA IZQUIERDA O LAS FEDERACIONES

- Aprobado el informe de gestión de Julio Anguita con un 23 por ciento de voto de castigo

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de IU, Julio Anguita, exigió hoy que sean las direcciones federales de la coalición y del PSOE las únicas autorizadas para abordar el diálogo de acercamiento entre las dos formaciones políticas. Excluye así la posibilidad de que Nueva Izquierda abra una negociación particular con los socialistas, aspecto ue apuntó Diego López Garrido durante la pasada semana, cuando aún no estaba claro si IU aceptaba la propuesta del PSOE.

"Este diálogo se hace de dirección federal a dirección federal, no desde ninguno de sus miembros ni del ningún territorio. En este caso concreto, única, sóla y exclusivamente está autorizada para negociar la dirección federal. No hay ninguna otra autorización a otros para abordar el diálogo", sentenció. Así se excluye también la posibilidad de que alguna federación negocie por su cunta.

Según Anguita, que hizo esta propuesta durante la defensa del informe de la Presidencia ante el Consejo Político Federal, esta postura no contradice la línea de actuación de la coalición en los últimos tiempos. Confirmó que IU continuará con su línea de acuerdos con el PSOE en los ámbitos municipal y autonómico, además de insistir en su política de acercamiento de sus bases a las del resto de las fuerzas políticas progresistas.

El coordinador de IU, que aún no ha recibido una propuesta forma del PSOE, espera que los socialistas den el visto bueno al inicio de contactos y le envíen la carta que reclamó para iniciar el diálogo el próximo lunes tras la reunión de la Ejecutiva Federal Socialista.

Expresó su deseo de que los contactos con los socialistas se realicen a través de reuniones entre delegaciones de las direcciones de ambas fuerzas políticas y no mediante contactos individuales de sus máximos dirigentes.

En su opinión, "es un sucidio" pretender la unidad de la izquierda al preco que sea, por lo que señaló que iniciar un diálogo con el PSOE no impedirá que IU avance en el desarrollo de su política. "Poner los acuerdos por delante del diálogo, pactar y después acordar los contenidos, como se ha hecho en algunas regiones, no es negociación, sino subordinación y dependencia".

INFORME DE GESTION

Esta orientación del diálogo con el PSOE quedó incorporada al informe de gestión del coordinador general que fue aprobado por 130 votos a favor, 11 en contra y 29 abstenciones, recibiedo, por tanto, un voto de castigo que supuso el 23 por ciento.

Nueva Izquierda se abstuvo masivamente en la votación del informe de Anguita, aunque con excepciones como la de Cristina Almeida, que votó en contra.

La enmienda presentada por Diego López Garrido, en la que se manifestaba a favor de aceptar el diálogo con el PSOE, renunciando previamente a la estrategia de las "dos orillas" no se votó porque, a juicio de la Mesa, no suponía la reprobación global del contenido del documento defendido or Anguita. Este lamentó "lo que hay que hacer para votar en contra de un informe cuando se queda uno sin política y sin mensaje".

A partir de ahora, el coordinador de IU anunció que sus informes harán más referencias a los acuerdos de la coalición en el pasado porque "es momento de responder a tanta falsificación de nuestra política, que se hace desde dentro y también desde fuera".

Participación que responde, a su juicio, no a una falta de memoria "sino a una apuesta política interesada", por loque reconoció que su informe "puede que esté a la defensiva", para desmontar lo que se dice desde dentro y "que no se corresponde con los datos".

SANCIONES

En cuanto a la previsible imposición de sanciones a los miembros de Nueva Izquierda, Anguita dijo que la decisión de excluir de la dirección a cinco miembros del PDNI y de reclamar el acta de diputado a tres parlamentarios es producto de la pérdida de confianza, tras la reiterada desobediencia a los acuerdos de los órganos de dirección.

Anguta se refirió, sin nombrarlos, al secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, y a varios miembros de la dirección de ese sindicato que han firmado un documento de apoyo a NI, en el que se insta a la dirección de IU a que no aplique sanciones a sus miembros.

"No hay otra fuerza política, ni sindical", dijo, "que supere a IU en democracia y pluralidad, ni que haya soportado con tanta, tolerancia, aguante y respeto" la discrepancia de sus miembros. Por eso recomendó a todos los que critican la posibleaplicación de sanciones que "aprendan la lección" que IU "les da gratis".

En cuanto a la posibilidad que el Consejo de Política Federal de IU aplace la discusión sobre el pacto electoral alcanzado por Esquerda Unida y el PSOE en Galicia, Anguita insistió en que se han agotado todos los plazos dados por los órganos de dirección para conocer el contenido de la propuesta programática conjunta y para que se acordara la creación de una comisión de seguimiento de los acuerdos. "Ahora es el momento de votar" advirtió. "Esta es la norma democrática y no otra".

Previsiblemente, el máximo órgano de dirección de IU rechazará este acuerdo por considerar que no tiene ninguna base programática y que fundamentalmente beneficia al PSOE, que podría registrar un espectacular descenso de sus votos en las próximas elecciones autonómicas gallegas en favor del BNG.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1997
S