TRÁFICO

EL CONSEJO DE INFORMATIVOS DE TVE RECHAZA LOS TIEMPOS TASADOS EN LA INFORMACIÓN ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Informativos de TVE ha difundido un manifiesto en el que muestra su oposición a la aplicación de tiempos tasados en la elaboración de noticias relacionadas con campañas electorales.

En un escrito difundido entre los trabajadores con motivo de las elecciones gallegas y vascas, al que ha tenido acceso Servimedia, el Consejo de Informativos de la cadena pública señala que "la información de las campañas electorales debe hacerse con criterios exclusivamente periodísticos, como son la veracidad, el rigor y el interés de la información para los ciudadanos".

"El sistema de bloques con tiempos predeterminados desvirtúa los principios más elementales del periodismo y no garantiza la presencia adecuada de todas las fuerzas políticas en los medios de comunicación públicos", añade.

Según el consejo, su posición contra la elaboración de noticias electorales con el segundero en mano la respaldan asociaciones profesionales y organismos de control audiovisual, y debe ser tenida en consideración por el Consejo de Administración de la corporación.

A su juicio, resulta rechazable, "por extravagante y desmedida, la reiterada pretensión de las organizaciones políticas, avalada en ocasiones por las juntas electorales, de equiparar de manera restrictiva la información electoral a los espacios gratuitos, ya que reduce el trabajo de los informadores audiovisuales a poco más que meros cronometradores de los actos propagandísticos de los partidos".

Considera que emplear criterios ajenos al periodismo, "exigiendo un orden y una duración determinados, vulnera principios democráticos básicos y pone en entredicho el derecho de los profesionales a ejercer su labor con libertad, investigando, obteniendo y elaborando las informaciones sin injerencias internas o externas", como consagra el artículo 12 del Estatuto de Información de RTVE.

El escrito pide al Consejo de Administración de la corporación que si por resolución judicial, a instancia de los partidos políticos, hubiera que utilizar el sistema de reparto de tiempos, promueva y facilite, como han hecho otras emisoras públicas, que en la información electoral de TVE se deje constancia clara, mediante locuciones o rótulos, de que se trata de una imposición.

El manifiesto apela a la profesionalidad de los informadores para que actúen según su criterio, sabiendo que "podrán negarse motivadamente a participar en la elaboración y difusión de informaciones contrarias a los principios éticos y deontológicos de la comunicación".

Por otra parte, el Consejo de Informativos de TVE exige a las organizaciones políticas "que no pongan impedimentos al libre acceso de los informadores a los actos electorales, así como a su derecho a utilizar los medios propios de grabación, ni dificulten el acceso a los candidatos". "El uso de la señal realizada por los partidos debe ser voluntario", subraya.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
CAA