EL CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO PRESENTA SU PRIMERA ESTADISTICA DE ACTIVIDAD PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General del Notariado presentó hoy su primera estadística de actividad profesional, que servirá de base para laprimera Memoria Anual, que estará disponible al público el último trimestre de este año.

Los cerca de 2.300 notarios españoles realizaron en 1999 un total de 5.820.623 documentos, un 1,41 por ciento más que el año anterior, es decir, por debajo del crecimiento económico de 1999, un 3,7%, según manifestó hoy, en rueda de prensa, el presidente del consejo, Juan Bolás.

Las zonas con mayor actividad notarial son Cataluña, con un 18,2%; Madrid, con un 17,7%; la Comunidad Valenciana, con un 11,7%,Sevilla, con un 7,9%. Baleares casi duplica el número de documentos por habitante con respecto al resto de España.

La cifra de instrumentos autorizados aumenta o disminuye con el ciclo económico, según Bolás. El año 1995 fue el último que registró un descenso, del 7,1% respecto a 1994. Desde entonces los documentos notariales no han dejado de crecer, aunque en desigual medida cada año. En 1996 aumentaron un 4%, en 1997 un 12,8%, en 1998 un 2,6% y en 1999 un 1,4%.

Los documentos que mas autorzan los notarios son contratos de todo tipo (compraventas de vivienda, cesiones, permutas), que constituyen el 30,2% de las operaciones, seguidos de los poderes de todas clases (18,3%), los préstamos y reconocimientos de deudas (12,8%), las cartas de pago (8,7%) y los testamentos (8,6%).

En el último año, los instrumentos que más crecieron fueron las particiones de herencia (de 155.713 a 172.519), los actos referentes al estado civil (de 6.271 a 6.800), los préstamos e hipotecas (de 693.956 a 745.41), las cartas de pago (de 476.331 a 510.477), los contratos por razón de matrimonio o capitulaciones (de 45.419 a 48.483) y los contratos en general (de 1.664.137 a 1.758.138).

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
A