CONSEJO FISCAL. LA REUNION DE HOY NO ESTABLECERA SANCIONES PARA LAS AUTONOMIAS QUE INCUMPLAN EL DEFICIT

- Las autonomías se muestran de acuerdo en la necesidad de preservar la estabilidad económica, aunque las socialistas ponen como condición el consenso sobre financiación

- La consjera andaluza califica de "error político" la ratificación del nuevo sistema de financiación en Cádiz

CADIZ
SERVIMEDIA

La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se ha iniciado hoy en Cádiz no va a abordar el establecimiento de sanciones para las autonomías que no cumplan con sus compromisos de déficit público y endeudamiento, puesto que este punto no figura en el temario.

El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, afirmó a su llegada a la reunión al ser pregutado por este asunto que "el Gobierno explicará lo que supone el procedimiento de déficit excesivo en el Pacto de Estabilidad y lo que supondrá en compromisos de convergencia y déficit".

El consejero de Economía catalán, Maciá Alavedra, aseguró que "nadie es partidario de sanciones, pero si hay que ponerlas ya se verá, aunque no creo que esté en el temario de hoy". Por su parte, el vicelehendakari del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, precisó que antes de pensar en penalizaciones, "hay que estudiarprimero el Plan de Estabilidad" a nivel europeo.

El consejero valenciano, José Luis Olivas, resaltó que todas las comunidades están de acuerdo sobre la necesidad de sanciones, aunque adelantó que esta cuestión no se debatirá hoy.

Todos los consejeros preguntados se mostraron de acuerdo en la necesidad de preservar la estabilidad económica, aunque los tres representantes de autonomías gobernadas por el PSOE (Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha), condicionaron el acuerdo sobre este asunto aalcanzar un consenso previo sobre el nuevo modelo de financiación autonómica.

El consejero castellano manchego, Miguel Angel Montañés, explicó que "el endeudamiento es fuente de financiación y es lógico pactar las dos cosas a la vez".

RATIFICACION DEL MODELO

En el orden del día del Consejo figura, en primer lugar, la aprobación definitiva del sistema de financiación. La consejera andaluza, Magdalena Alvarez, calificó de "error político" la ratificación de un modelo "que perjudica a Andalucía prcisamente en Cádiz".

Su colega extremeño, Manuel Amigo, pidió que en el acta de la reunión de hoy figure expresamente la oposición de Extremadura al nuevo modelo, y no la abstención, como ocurrió en el levantamiento del acta del último Consejo, que tuvo lugar en septiembre. En cuanto a las sanciones, se mostró de acuerdo en "no pagar los platos rotos de los que se han pasado".

Sobre esta cuestión, Magdalena Alvarez propuso premiar a las autonomías que cumplan con sus objetivos con la regionalizacón y participación directa en los fondos de cohesión europeos, como un método de incentivo preferible a las sanciones. "Es como dar una zanahoria o dar un palo. Es mejor dar la zanahoria a los que cumplan", añadió.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1997
A