CONSEJO FISCAL. PSOE: "LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON SE HA OMETIDO AL GOBIERNO CENTRAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario regional de los socialistas de Castilla y León, Jesús Quijano, manifestó hoy que el documento resultante de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera "confirma nuestras sospechas de que sólo es un punto más del acuerdo del PP con los nacionalistas para acceder al Gobierno".
En este sentido, Quijano, que ha realizado un balance del resultado de la reunión del martes, ha resaltado que tanto la Administración rgional como la central se han quedado sin márgen de maniobra, y que en el caso de la Junta, se supone que no se van a poder defender los intereses de la región, lo que confirma las sospechas del PSOE.
Sobre la reunión de ayer, a la que asistieron los consejeros de Economía de las 17 comunidades, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, y el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, Quijano ha resaltado que ahora CiU exige el cumplimiento de los acuerdos en materia de financiaciónque por ello "los dirigentes catalanes actúan como portavoces del Gobierno".
El secretario de los socialistas de Castilla y León ha añadido que el motivo por el que el lunes se reunió el Comité Ejecutivo del PP fue para "acordar con los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que acatarían el modelo de financiación".
Respecto al documento que el Gobierno ha entregado a cada una de las comunidades, Jesús Quijano ha destacado que en todo el texto "no aparece la plabra solidaridad" e invita a todos los consejeros a que la busquen.
Quijano también ha dicho que no aparecen tampoco los topes máximos ni mínimos, "por lo que el modelo no garantiza ni siquiera el actual modelos de financiación". Este ha dicho que prefiere que el Estado recauda la totalidad del IRPF y luego lo distribuya solidariamente "porque será la forma de no generar desigualdades".
El dirigente socialista ha contestado a la consejera de Economía, Isabel Carrasco, que ha dicho que el modelo e financiación supone que Castilla y León ganará 11.000 millones de pesetas en cinco años, mientras que "el consejero catalán ha anunciado que en el mismo período, Cataluña recibirá 225.000 millones de pesetas lo que supone 20 veces más que lo que recibirá la comunidad castellano leonesa".
Quijano advirtió también que la región no está en condiciones de asumir la recaudación del 30% de IRPF en el próximo año.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1996
C