CONSEJO FISCAL. BALEARES SE CONSIDERA PERJUDICADA CON EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA PACTADO POR PP Y CIU

- El Ejecutivo del PP reivindica que se introduzcan los criterios poblacionales para repartir los fondos estatales

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El consejero de Economía del Gobierno Balear, Antoni Rami, reconoció hoy que las islas Baleares "no verán atendidas sus principales demandas" con el nuevo modelo de financiación autonóica pactado entre el PP y CiU.

Rami, que participará mañana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que debatirá el documento de financiación pactado entre populares y nacionalistas, calificó como un "fallo" del sistema el hecho de que "se infravaloren los criterios de población".

El Ejecutivo balear, del Partido Popular, defiende que "los costes de los servicios" que ofrece las Administración se cifren en función del número de habitantes que los utilicen, para atender el desgaste de infresructuras que supone ser una comunidad turística.

El concepto de "población asistida" es el eje del documento que suscribieron Baleares, la Comunidad Valenciana y Murcia. Rami aseguró hoy que dicho documento "es atendido en un 90 por ciento".

El consejero regional considera que "nuestra petición no puede atenderse de forma inmediata". En el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Baleares planteará que el criterio poblacional para el reparto de fondos estatales "sea asumido" por las comunidades atónomas "como el camino que hay que seguir", en palabras de Rami.

El dirigente autonómico explicó que "la crisis económica que viven las arcas estatales es lo que impide que la población sea la variable que defina la financiación".

El consejero de Economía valoró "muy positivamente" la mayor participación de las comunidades autónomas en el IRPF recogido en el nuevo modelo de financiación.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
C