EL CONSEJO DE EUROPA PIDE QUE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES TENGAN LOS MISMOS DERECHOS DE INMIGRACION QUE LAS HETEROSEXUALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha pedido a 41 Estados miembros que las parejashomosexuales tengan los mismos derechos de inmigración que las heterosexuales, según informó hoy la Fundación Triángulo.

En una nota de prensa, esta organización califica de "importantísima" esta recomendación hecha por el CE sobre Inmigración y derecho de Asilo en los miembros del Consejo (41 entre los que están países homófobos como Rumanía o Ucrania).

En la recomendación, la ponente Ruth-Gaby Vermot-Mangold, diputada suiza del Grupo Socialista, señaló que las políticas de inmigración en la mayría de los países del CE discriminan a los homosexuales.

Según la Fundación Triángulo, esta recomendación podría comenzar con la revisión de los procedimientos y las políticas de concesión del estatus de refugiados en vista a reconocer como refugiados a aquellos homosexuales que pidan estatus de refugiado basados en un fundamento real de miedo a persecución.

La Asamblea también pide a los Estados que revisen sus políticas sobre derechos sociales para asegurarse de que las parejas de hecho homosexales y heterosexuales y las familias son tratadas de la misma forma y que a las parejas de dos nacionalidades se les conceden los mismos derechos de residencia, independientemente de su orientación sexual.

Además, este órgano europeo anima a las ONG's a defender los derechos de los refugiados, inmigrantes y parejas binacionales homosexuales.

Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Fundación Triángulo por la Igualdad Social de Gais y Lesbianas, ha manifestado que "la decisión de los parlamentarios el Consejo de Europa es magnífica". "Vamos a hacer todo lo posible porque el Gobierno español la cumpla y la impulse", añadió.

Asimismo, comentó que "en un momento en que los inmigrantes están sufriendo una dura presión, el Consejo de Europa recuerda a los países europeos, y también a España, que sin la defensa de los Derechos Humanos nuestro espacio de libertad se convierte en nada".

ESPAÑA

La Fundación Triángulo recuerda que ha realizado diversas campañas y acciones para que se reconozca el drecho a la reagrupación familiar a las parejas de hecho. Así presentó una proposición no de Ley a los grupos parlamentarios del Parlament de Catalunya (con una Ley de Parejas en vigor), que ha sido presentada por el Grupo Socialista y está pendiente de votación.

Asimismo, ha realizado diversas preguntas al Gobierno español sobre su postura ante la Directiva que va a aprobar la Unión Europea sobre inmigración y asilo, instándoles a no oponerse a la inclusión de las parejas de hecho, tal y como aparece n los primeros borradores.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2000
J