EL CONSEJO DE EUROPA PIDE A ESPAÑA QUE INVESTIGUE LA POSIBLE DISCRIMINACION CONTRA EL CASTELLANO EN CATALUÑA Y EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Eropa advierte en un informe sobre España de las dificultades a las que a veces se enfrentan los niños de lengua castellana residentes en Cataluña y en el País Vasco "cuando se trata de recibir una educación en castellano en sus escuelas".

El catedrático Tomás Calvo Buezas, miembro de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia, declaró hoy, con motivo de la presentación del informe, que entre los objetivos de este organismo se encuentra proteger los derechos, entre ellos los vernáculos, delas minorías.

El estudio explica que los catalanes, gallegos y vascoparlantes son minoritarios a nivel nacional, pero dominantes en sus respectivas comunidades.

Según los expertos del Consejo de Europa que realizaron el estudio, ninguno de los cuales era español, "existen informes sobre las dificultades a las que a veces se enfrentan los niños de lengua castellana residentes en Cataluña y en el País Vasco cuando se trata de recibir una educación en castellano". El informe se limita a recomendar alas autoridades competentes que hagan un seguimiento "de cerca" de estos casos.

El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, que asistió junto al director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Héctor Maravall, al acto de presentación, señaló que ha recibido un número similar de denuncias tanto de castellano como de catalanoparlantes. Alvarez de Miranda manifestó que ha solicitado al Gobierno central y a la Generalitat que investiguen estos casos.

Por otra pate, el informe del Consejo de Europa reconoce que el ordenamiento jurídico español regula y penaliza adecuadamente los delitos relacionados con casos de discriminación e intolerancia.

Sin embargo, señala que todavía se producen situaciones discriminatorias contra las minorias, fundamentalmente los gitanos y los inmigrantes.

Entre los problemas que sufren los inmigrantes cita la discriminación a la hora de facilitar visados a los extranjeros africanos, al igual que a los musulmanes procedentes de tros países que residen en Ceuta y Melilla.

Asimismo, el estudio reclama medidas para facilitar la integración laboral de estos colectivos, entre ellas la formación lingüística específica para los inmigrantes, e iniciativas para evitar la explotación de estas personas.

Además, el Consejo de Europa advierte de que hay indicios en España de un racismo emergente contra determinados inmigrantes del Tercer Mundo, en particular del Magreb.

El Consejo de Europa ha realizado informes similares durane los últimos años en veinticinco países europeos, incluida la Federación Rusa.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
GJA