EL CONSEJO DE EUROPA CONSIDERA "UN POCO TRISTE" QUE COINCIDA EL DEBATE CON LA REUNIÓN EN MADRID - Afirma el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa el español Lluis María de Puig
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Lluís Maria de Puig, declaró hoy que es "un poco triste" que la reunión del Comité de Ministros del Consejo de Europa que se celebra en Madrid haya coincidido con la celebración de la primera jornada del Debate sobre el estado de la Nación.
De Puig manifestó que incluso hasta el propio ministro Miguel Ángel Moratinos "hubiera preferido que el debate fuera la semana que viene", ya que esta fecha lleva fijada desde "hace más de seis meses".
El parlamentario español aclaró que "no es culpa" ni del Consejo de Europa ni de la Presidencia española del Comité de Ministros, que concluye hoy, sino que "simplemente" la Mesa del Congreso de los Diputados fijó para estos días el Debate sobre el Estado de la Nación, tras acordarlo con Gobierno y oposición.
Con cariz irónico, De Puig apuntó que el Consejo de Europa tiene "desde hace 60 años el problema" de "hacerse visible" por lo que, "sentimos mucho" esta coincidencia cuando se produce una reunión de tal calado en España.
MALESTAR
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Parlamentaria avanzó que puede crearse una "crisis institucional" en el seno del Consejo de Europa por la decisión del Comité de Ministros de excluir a dos candidados -parlamentarios- de la pugna para relevar a Terry Davis al frente de la Secretaria general del Consejo de Europa, y sólo ha trasladado a la Asamblea la propuesta de dos ex ministros, uno de Polonia y otro de Noruega.
Si bien, apostilló, que al "Consejo (Europa), institucionalmente, no le pasa nada" en el caso de que se mantenga este "malestar" que ya han traslado la Asamblea al Comité de Ministros por esta decisión.
De Puig afirmó que se abre una "situación difícil" porque la Asamblea puede en señal de "malestar y protesta" no incluir en la próxima reunión plenaria -22 de junio- la votación del secretario general. Si se produce el "in-pass" sin relevo, ya que Davis abandona el puesto en septiembre, la secretaria general adjunta lo asume "en funciones".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
S