RSC

EL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FUNCIONARÁ SI SUS MIEMBROS CREEN EN LA UTILIDAD DEL NUEVO ÓRGANO

- Según Juan José Barrera, director de Economía Social del Ministerio de Trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Economía Social y del Trabajo Autónomo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan José Barrera, afirmó hoy que "el nuevo Consejo de Responsabilidad Social de las Empresas, funcionará en tanto y cuanto sus miembros crean en su utilidad".

Barrera realizó estas declaraciones durante una jornada sobre RSC celebrada hoy en Madrid con motivo de la presentación del tercer anuario de la editorial Media Responsable.

La jornada fue inaugurada por Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social (CES), y contó con la participación de destacados líderes del mundo empresarial y del movimiento asociativo en materia de RSC.

Según Barrera, "era necesario tener un foro permanente de debate sobre la RSC donde todas las partes implicadas pudieran expresarse y llegar a acuerdos. Ahora esnecesario llenarlo de contenido", puntualizó.

Antes de enumerar los que considera como retos más importantes de la RSC en España, el responsable ministerial felicitó a todos los asistentes por la publicación hoy en el BOE del decreto ley que regulará el nuevo Consejo dedicado a estas actividades.

En primer lugar defendió la necesidad de impulsar la ley de contratos del Estado, que prevea la inclusión de cláusulas sociales y medioambientales en ellos.

Subrayó además la importancia de llegar a un acuerdo en lo referente a la ley del fondo de reserva de la Seguridad Social, "para asegurar que se sigan criterios de inversión socialmente responsable a la hora de colocar este superávit en Bolsa".

Finalmente, se mostró partidiario de que "los fondos de inversión y de pensiones informen a sus clientes sobre el cumplimiento de estos criterios" y animó a las administraciones públicas "a servir de ejemplo al resto de la economía en dicho sentido".

Por su parte, el presidente dela Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Marcos de Castro, señaló la necesidad de superar el debate entre voluntariedad y obligatoriedad de la RSC que, en su opinión, "confunde y no lleva a ningún sitio". Por ello, dijo, "las empresas de economía social nos hemos salido de él, y ahora estamos trabajando en la mejor manera de medir los resultados de la RSC".

La jornada, en la que participan más de 350 asistentes, pretende analizar la importancia de la RSC para las empresas, crear un foro de debate entre las asociaciones y favorecer el diálogo entre las compañías y sus grupos de interés. Entre las entidades que están presentes, figuran la Fundación Empresa y Sociedad, Forética, BBVA, Telefónica y Liberty Seguros.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
S