EL CONSEJO DE ESTADO ELIMINA LA OBLIGACION A LAS MUTUAS DE SEPARAR EN OTRA COMPAÑIA SU SERVICIO DE PREVENCION DE RIESGOS
- El Gobierno insiste en imponer requisitos para separar esta actividad de las mutuas a otra sociedad distinta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Estado ha emitido un dictamen favorable al proyecto de real decreto que regula el funcionamiento de las mutuas como servicio de prevención de riesgos ajeno, que el Gobierno enviará en las próximas semanas al Consejo de Ministros, pero elimina la obligación para estas entidades de separar en otra compañía este servicio.
El texto "elimina la exigencia de crear necesariamente una sociedad de prevención, permitiendo optar a las mutuas por desarrollar su actividad de servicio de prevención ajeno directamente o a través de una persona jurídica diferenciada", según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El dictamen del Consejo, emitido ayer, se conocerá en las próximas semanas, cuando el Gobierno remita el Real Decreto al Consejo de Ministros.
Sin embargo, entre los requisitos que quiere imponer el Gobierno para que las mutuas sigan realizando esta labor está la de la separación patrimonial y financiera, con personalidad jurídica diferente, entre la mutua y su servicio de riesgos.
Además, Trabajo quiere que se delimite el objeto social de las nuevas compañías segregadas para que se ligue "única y exclusivamente" a la prevención de empresas asociadas, que éstas no se llamen mutuas, sino sociedades de prevención, y que tengan una "total independencia" de las mutuas en cuanto a organización, personal, equipos e instalaciones.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
C