EL CONSEJO DE ENDESA ACUERDA PRESENTAR EL AVAL DE 1.000 MILLONES PARA FRENAR LA OPA DE GAS NATURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Endesa acordó hoy por unanimidad presentar el aval de 1.000 millones de euros solicitado por una juez de Madrid para seguir adelante con la suspensión de la OPA de Gas Natural sobre la eléctrica.
No obstante, según informó Endesa, tomará las medidas legales oportunas contra la cuantía de dicha caución, "por considerarla manifiestamente desproporcionada".
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid dictó el pasado 21 de marzo un auto por el que suspendía la OPA de Gas Natural sobre Endesa, aunque reclamaba a la eléctrica la presentación de un aval de 1.000 millones, el 5% del importe de la operación, para hacer firme el auto.
El importe fijado para la caución, agrega el Consejo de Endesa, "no determina ni prejuzga la existencia o la cuantía de las eventuales responsabilidades que pudieran derivarse de este proceso, sin que se haya acreditado la existencia de causas para exigirlas".
Endesa señala que el auto de la juez "reconoce apariencia de buen derecho al criterio reiteradamente mantenido por Endesa respecto de los graves problemas de legalidad que plantean la OPA de Gas Natural y particularmente el contrato de ésta con Iberdrola, al encubrir un acuerdo colusorio entre ambas sociedades cuyo objeto o efecto sería el de eliminar a Endesa como empresa competidora y repartirse sus activos".
La eléctrica que preside Manuel Pizarro apunta que la suspensión cautelar de la OPA de Gas Natural no afecta a otras ofertas sobre la compañía, en clara referencia a la de E.On.
Endesa advierte, además, que se reserva las peticiones de indemnización de "datos y perjuicios que puedan corresponder a Endesa contra Gas Natural e Iberdrola", en el caso de que la decisión de la juez dé la razón a la eléctrica de Pizarro y "confirme la existencia de una concertación ilícita entre ambas compañías".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
J