EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL ELIGIO HOY A SUPRESIDENTE GRACIAS A LOS MIEMBROS DE UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) eligió hoy por 48 votos a favor y 12 abstenciones, entre ellas las 10 de CCOO, a Federico Durán como presidente de este organismo, gracias al apoyo de los consejeros de UGT, que respaldaron así la propuesta de los ministerios de Trabajo y Economía.

Durán tendrá que abandonar su puesto de catedrádito de Derecho del Trabajo en la Universidad de Córdoba, pero aún no está claro si la ley de consitución del CES le obligará, por incompatibilidad, a dejar la presidencia de la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos, cuya actuación en dicho cargo ha reprobado CCOO.

Asimismo, Angel Rodríguez Castedo ocupará el cargo de secretario, y superó más ampliamente que el anterior los dos tercios de consejeros necesarios, (57 síes y 3 abstenciones). Hasta ahora, Castedo es director general del INSERSO, puesto que también tendrá que abandonar, y miembro del Patronato de la Fundación ONCE.

El secretrio de Acción Institucional de CCOO, José María Fidalgo, justificó la abstención de los consejeros de su sindicato por ser contrarios a la trayectoria política de Durán, pero afirmó que la constitución del CES era una nueva etapa que debía empezar con buena voluntad por parte de todos.

Según anunció hoy el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Juan Carlos Navarro, es muy probable que estos nombramientos sean ratificados en el próximo Consejo de Ministros y tras ello el presidenteconvocará la sesión consultiva del CES, que luego elaborará un reglamento de funcionamiento interno.

Navarro dijo que la elección de Federico Durán "garantizará la neutralidad en el funcionamiento del Consejo" y alabó la capacidad de moderación y de conciliar posturas de Rodríguez Castedo.

Los miembros de la mesa constituida al efecto de la elección del presidente, Juan Jiménez Aguilar de CEOE, Emilio Castro de UGT, y José Luis González de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Gaaderos), expresaron su confianza en que el CES no sea tan sólo un organismo consultivo para las normas del Gobierno, sino que sirva de debate de las preocupaciones de la sociedad española.

El CES emitirá dictámenes, preceptivos y no vinculantes, sobre proyectos de leyes y decretos legislativos que regulen materias socioeconómicas y laborales, y también sobre proyectos de reales decretos que, a juicio del Gobierno, tengan especial trascendencia en las materias indicadas.

En su actuación, están excptuadas las consultas sobre el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

El Consejo Económico y Social está formado por 60 miembros, 20 de los sindicatos, 20 de la patronal y otros 20 de diversas organizaciones de diversos sectores, entre los que se encuentran representados el agrario, marítimo-pesquero, los consumidores y la economía social. La consejeros son elegidos para cuatro años.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
L