EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL CREE QUE LA LEY DE VIAS PECUARIAS DEL GOBIERNO ES INSUFICIENTE PARA PROTEGER ESTOS ESPACIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) considera que los mecanismos establecidos en el proyecto de Ley de Vías Pecuarias presentado por el Gobierno a ls Cortes y actualmente en trámite en el Senado resultan, en algunos casos, insuficientes para la consecución de los objetivos que se marca la norma.

Estos objetivos son mantener la consideración de las vías pecuarias como bienes de dominio público, frenar su degradación y regular las condiciones para los usos complementarios.

Además, el informe emitido por el CES sobre el proyecto de Ley de Vías Pecuarias realiza otras aportaciones y observaciones sobre materias concretas.

Una de ellas se reiere a la necesidad de que la futura ley contemple los mecanismos básicos de coordinación y colaboración en tareas de ejecución de actuaciones sobre las vías pecuarias cuyos itinerarios transcurran por territorios de dos o más comunidades autónomas.

Asimismo, propone prohibir la utilización de vehículos motorizados que no sean de carácter agrícola por estos espacios, así como la imposición de sanciones para quienes vulneren esta disposición.

Sin embargo, el Consejo Económico y Social considera poitiva la iniciativa legislativa emprendida por el Gobierno para proteger la red pecuaria, aunque solicita que se tengan en cuenta sus propuestas durante la tramitación parlamentaria del proyecto.

CRITICAS A LA LEY VIGENTE

"El proyecto de ley", subraya el informe, "viene a dar respuesta a la necesidad de actualizar y racionalizar la situación a que había llevado la aplicación de la Ley 22/1974, que permitía roturaciones agrícolas, ocupaciones urbanísticas, construcción de infraestructuras sobre vías ecuarias, etcétera, y que han llevado a la destrucción de tramos importantes de aquellas".

Según el CES, la creación de un nuevo marco legislativo que sustituya al actual, que data de 1974, resulta esencial para frenar el deterioro que sufren estos espacios públicos y garantizar su protección.

El informe apunta que "razones de utilidad actual aconsejan mantener la red pecuaria, por cuanto que todavía se siguen empleando tramos de aquélla como medio de aproximación a la estación de embarque y de tansterminancia".

A este argumento se unen otros dos: el valor histórico de estas vías y el ecológico, ya que pueden convertirse en corredores que interrelacionen espacios protegidos y eviten el aislamiento genético de las especies.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1995
GJA