EL CONSEJO D MEDICOS PODRIA IMPUGNAR EL DECRETO DE HOMOLOGACION DE MEDICOS GENERALES Y LA OFERTA PUBLICA DE EMPLEO DEL INSALUD

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Médicos estudia en estos momentos la posibilidad de impugnar el decreto de homologación de médicos de familia y generales, que permite a licenciados en Medicina antes de 1 de enero de 1995 acceder al título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria acreditando 5 años de ejercicio profesional y superando una prueba. Según manifestó hoy en Madrid el presidente del consejo, Ignacio Sánchez Nicolay, están esperando el dictamen de su asesoría jurídica para decidir en asamblea si impugnan este decreto, que ha sido muy constestado por los médicos afectados. También podrían impugnar la última Oferta Pública de Empleo del Insalud.

En la rueda de prensa ofrecida con motivo de su primer año al frente de la Organización Médica Colegial, Sánchez Nicolay destacó el trabajo realizado para reformar y reorganizar la gestióndel consejo, "que hasta ahora era poco transparente".

A su juicio, este periodo ha estado marcado por algunas decisiones adoptadas por el Ministerio de Sanidad que han generado una importante polémica, como sucedió con el decreto que amplía la lista de medicamentos que dejan de ser financiados por la Seguridad Social o la reforma de la Incapacidad Laboral.

"En el caso del 'medicamentazo'", explicó, "no entiendo la polémica. El sistema de financiación debería ser algo dinámico. La desaparición de ármacos ya superados es algo lógico desde el punto de vista científico porque no puede haber tantos medicamentos autorizados, como lo prueba que expertos de la OMS realizaran un listado de los medicamentos básicos para atender la salud de los ciudadanos y sólo fueran 2.000".

Sánchez Nicolay reiteró la voluntad de su organización de colaborar con el Ministerio de Sanidad y el Insalud, con los que han mantenido hasta ahora una relación fácil y sencilla, "aunque los resultados son otra cosa".

Tambié comentó la actitud crítica que mantiene su organización frente al borrador de Estatuto Marco presentado por el ministerio "con el que no estamos de acuerdo casi nadie" y por la reforma de las Incapacidad Temporal.

Respecto a la modernización de la estructura de la institución que ha emprendido, el presidente de los médicos comentó, entre otros proyectos, que se está eleborando un nuevo organigrama del consejo, y han iniciado una encuesta entre los 160.000 médicos para conocer sus propuestas en relacin a la reforma de los estatutos de la OMC.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1998
EBJ