EL CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA DA EL VISTO BUENO AL SISTEMA DE HABILITACION DOCENTE Y A LA AGENCIA DE EVALUACION

- Del Castillo confirma que Vicente Ortega no seguirá como secretario general del nuevo consejo

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo Consejo de Coordinacón Universitaria, previsto en la LOU en sustitución del Consejo de Universidades, celebró hoy su sesión constituyente, en la que informó a favor del decreto que regulará el sistema de habilitación docente previsto en la norma.

El consejo también dio el visto bueno a otro decreto por el que se creará la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, incluida en la LOU. Este decreto y el de habilitación serán aprobados en breve por el Consejo de Ministros, según explicó en rueda de prensa a ministra Pilar del Castillo.

En la reunión de hoy también se acordó que el nuevo consejo tenga a partir de ahora, además de las comisiones de coordinación y académica existentes en el extinto Consejo de Universidades, una tercera comisión, que se llamará "mixta", en la que rectores, comunidades autónomas y Gobierno podrán buscar soluciones a los puntos de debate que planteen divergencias.

Del Castillo confirmó que Vicente Ortega no continuará como secretario general del consejo, por deseo propi, porque quiere reincorporarse a la vida académica.

El consejo aprobó hoy la oferta de plazas de nuevo acceso en las universidades públicas para el próximo curso, que será de 317.430 plazas, cifra ligeramente superior a la del pasado año (316.579). Estas plazas incluyen las de segundo ciclo de ciclo largo y sólo segundo ciclo. Si se tienen en cuenta únicamente las plazas para alumnos de nuevo acceso, la cifra se sitúa en 278.360.

Continuando con la tendencia iniciada el curso pasado, y en consonacia con la demanda social de estudios de este tipo, la oferta de plazas en titulaciones de ciclo corte (142.495) supera a las de ciclo largo (135.945). Mientras en éstas últimas la oferta ha decrecido en un 2%, las de ciclo corto registran un incremento de un 0,9% en relación al curso anterior.

Las titulaciones de ciclo corto que registran aumentos más significativos en la oferta de plazas de nuevo acceso son las de las ramas de Ciencias de la Salud y Ciencias Experimentales, con un 3,9 y 3,1% de incrmento.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2002
JRN