EL CONSEJO DE LA CNE ASIGNA A RUSCALLEDA EL INFORME SOBRE LA OPA
- Ruscalleda es consejero a propuesta de CiU y mostró su apoyo a la anterior OPA de Gas Natural sobre Iberdrola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La instrucción del informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la OPA de Gas Natural sobre Endesa ha recaído "por turno" en el consejero Sebastia Ruscalleda i Gallart, según decidió hoy el Consejo de Administración de la CNE reunido en sesión extraordinaria, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.
Desde el año 1999, Sebastia Ruscalleda y Gallart es Consejero de la Comisión Nacional de Energía y desde 1995 era miembro del Consejo de Administración de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico. Entre 1980 y 1995 trabajó en el Departamento de Industria y Energía de la Generalitat de Catalunya, en Barcelona, como Jefe del Servicio de Establecimientos Industriales. Llegó a la CNE a propuesta de CiU aunque en su última renovación, en junio de este año, su nombre fue pactado con ERC.
Ruscalleda ya participó en la OPA fallida de Gas Natural sobre Iberdrola, donde se opuso a la mayoría de la CNE, que rechazó la OPA. Este consejero defendió algunos de los aspectos de la operación, que luego resultó fallida.
Las fuentes consultadas señalaron que el Consejo tomó hoy la decisión de considerar el asunto dentro de una actividad regulada (función 14), lo que exige que la CNE tenga que dar su aprobación o no a la operación.
La otra posibilidad, que la CNE ha desestimado en la reunión de esta mañana, era calificar la OPA de Gas Natural sobre Endesa como una función 15, lo que reduce el papel de la Comisión a un informe preceptivo, sin capacidad para autorizar o denegar la operación.
En cuanto a la persona encargada del informe, ha recaído en Ruscalleda "porque hay un turno rotatorio". Gas Natural presentó el preceptivo informe sobre la OPA a la Comisión el pasado viernes, dentro del plazo de cinco días desde su anuncio público.
El Consejo de la CNE abordará el próximo jueves en la reunión ordinaria semanal qué documentación pedirá a Gas Natural, Endesa, Iberdrola y las compañías que considere oportuno en relación con la OPA.
La CNE dispone de dos meses para pronunciarse sobre la operación, aunque las mencionadas fuentes apuntaron que es posible que no agote el plazo, dada la envergadura de la cuestión.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
L