EL CONSEJO DE LA ABOGACÍA ACUSA AL BUFETE RIBBECK LAW DE FALTA DE ÉTICA EN SU BÚSQUEDA DE CLIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) solicitó hoy al bufete de abogados estadounidense Ribbeck Law que se abstenga de utilizar "métodos contrarios a la ley y a la ética en la búsqueda de clientes" entre los familiares del accidente de Barajas.
A través de un requerimiento enviado al bufete norteamericano, el CGAE solicita información sobre la "situación profesional que le habilita para actuar en la Unión Europea y, en concreto, en España", según informó el Consejo en un comunicado.
En concreto, en su búsqueda de clientes entre los familiares de las víctimas del accidente aéreo ocurrido el pasado 20 de agosto en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el despacho de abogados ha asegurado a los afectados que obtendrían "altas indemnizaciones".
La CGAE recuerda que la normativa española que rige la actividad de los abogados "sólo permite la publicidad y oferta de los servicios jurídicos que sea digna y veraz y que respete la dignidad de las personas, la normativa en general y específicamente las normas deontológicas".
En este sentido, el CGAE pone en conocimiento de los abogados estadounidenses la normativa que protege a las víctimas y a sus familias de "posibles abusos".
Según esta, se considera "contrario a las normas deontológicas de la Abogacía la publicidad que suponga ofrecer sus servicios o dirigirse, por sí o mediante terceros, a víctimas de accidentes o desgracias, a sus herederos o a sus causahabientes, en el momento en que carecen de plena y serena libertad para la elección de abogado por encontrarse sufriendo dicha reciente desgracia personal o colectiva".
El requerimiento del CGAE termina señalando que "la función social que tenemos encomendada los abogados debe conducir a dar un óptimo servicio en la asistencia jurídica y al cumplimiento escrupuloso de la normativa, razón por la cual este Consejo le requiere, en todo caso, para que se abstenga de utilizar esos métodos contrarios a la ley y a la ética profesional en la búsqueda de clientes".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
R