LOS CONSEJEROS DE SALUD APOYAN LA FINANCIACION SELECTIVA DE MEDICAMENTOS PROPUESTA POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Los consejeros de Salud de las comunidades autónomas expresaron hoy su apoyo a las medidas del Gobierno sobre la financiación selectiva de medicamentos, presentadas pr el ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, ante el Consejo Interterritorial de Salud celebrado en Madrid.

Estas medidas incluyen unas listas de medicamentos que quedan exluidos de la financiación de la Seguridad Social. El Ministerio de Sanidad revisará anualmente las listas y financiará solamente aquellos medicamentos que, con el mismo efecto terapéutico, tengan un menor precio.

Otra novedad del proyecto es la subida, en torno al 2.000 por ciento hasta un tope máximo de 640 pesetas de las medicinas que utilizan los enfermos crónicos, por las que hasta ahora pagan 50 pesetas como máximo.

Según explicó el ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, esta subida pretende "actualizar en función del Indice de Precios al Consumo la tasa de 50 pesetas fijada en 1978".

"El Gobierno", añadió Griñán, "pretende introducir en la sanidad española una serie de acciones que permitan garantizar una prestación más eficaz con la seguridad y calidad necesarias".

Para conseguir un buena prestación farmacéutica y un uso más racional de los medicamentos, el Gobierno creara la Comisión Nacional para el Uso Racional del Medicamento, órgano asesor de las administraciones públicas sanitarias, en el que estarán representados todos los sectores implicados en la sanidad.

Elevar la calidad de la atención farmacéutica, mejorar la asignación de recursos destinados a la financiación de medicamentos y productos sanitarios y optimizar los mecanismos de control para garantizar la correcta comrcialización, prescripción y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios son los objetivos que pretende conseguir esta comisión.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1992
L