EL CONSEJERO VASCO DE MEDIO AMBIENTE PIDE PENAS DE CARCEL, MULTAS E INHABILITACION PARA LOS DELITOS ECOLOGICOS

BILBAO
SERVIMEDIA

El Consejero de Urbanismo y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, José Antonio Maturana, abrió hoy en Bilbao el segundo foro de encentro de suelos contaminados, donde se mostró partidario de establecer penas de prisión, multas e inhabilitación para profesión o cargo público para los responsables directos de haber producido un delito ecológico que pueda tener consecuencias graves para la salud humana.

Maturana destacó que el Gobierno Vasco está especialmente sensibilizado con los vertidos incontrolados, por lo que anunció que, en vista de que la persuasión no es suficiente en muchos casos, actuará con dureza y perseguirá los delits ecológicos. Añadió que quienes incumplan la normativa deberán restaurar el daño que han causado.

El consejero vasco desveló que en los dos últimos años el departamento que dirige ha impuesto multas por un total de 200 millones de pesetas. Estas multas recayeron en empresas y en particulares, como es el caso de tres personas a las que se les ha abierto expediente y aplicado una sanción de 50.000 pesetas por tirar el aceite usado de sus vehículos.

Asimismo, en el foro se señaló que la multa mayorfue la impuesta a la empresa Bilbao Chemical, con 45 millones de pesetas, por entregar residuos industriales a una persona no autorizada.

Según las estimaciones del Gobierno Vasco, hasta el momento más de 20.000 empresas han podido contaminar el suelo de Euskadi. Asimismo considera que en esta comunidad pueden existir cerca de 3.000 terrenos contaminados y unos 700 vertederos incontrolados.

Maturana recordó que el Gobierno Vasco concede ayudas a las empresas que invierten en tecnología para la elminación de residuos industriales y apeló a la conciencia de los empresarios para acogerse a este tipo de medidas.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1994
C