MADRID

EL CONSEJERO DELEGADO DE WALL STREET AFIRMA QUE LA BANCA ESPAÑOLA SALDRÁ CON VENTAJA DE LA CRISSIS

- Propone crear un sistema que permita que los activos tóxicos coticen en bolsa

NUEVA YORK (EEUU)
SERVIMEDIA

El consejero delegado de la bolsa de Nueva York, Duncan Niederauer, destacó hoy que los bancos españoles "tendrán una ventaja competitiva" cuando acabe la crisis frente al resto de las entidades del mundo, puesto que no han precisado ayudas por parte del Estado.

Durante la apertura de la sesión en el parqué neoyorquino, cuyo toque de campana corrió a cargo del presidente del BBVA, Francisco González, Niederauer sostuvo que el sistema financiero español "es un caso especial, porque no ha sido impactado de manera importante".

"Esto da una ventaja competitiva muy importante a España en los mercados financieros", agregó Niederauer, tras afirmar que los bancos que no han recibido participaciones del Estado "estarán muy bien posicionados".

En este sentido, el responsable de Wall Street señaló que los bancos que han recibido capital público desean devolver el dinero "y quitarse ese peso de su espalda".

En cuanto a los activos tóxicos, Niederauer propuso que pueda crearse un sistema que permita que estos valores coticen en bolsa. En su opinión, los bancos tendrán que venderlos, porque existe mercado para comprarlos.

"Hay compradores de estos activos y necesitan confianza, y por ello podría crearse este sistema, para que dichos activos puedan negociarse", indicó.

Por otro lado, se refirió a las últimas medidas aprobadas por la Casa Blanca, que jugarán "un gran papel", manifestó.

Respecto a la crisis financiera internacional, el responsable de la bolsa quiso lanzar un mensaje de esperanza al señalar que "hemos doblado una esquina y estamos dando un paso" hacia la recuperación.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
CAA