EL CONSEJERO DELEGADO DE HISPANO-TEXTIL COMPARECIO DURANTE CUATRO HORAS ANTE LA COMISION DE INVESTIGACION, PERO DIO POCOS DATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de la extinta empresa Hispano-Textil de Béjar, Juan Ignacio Sanchiz Roca, copareció hoy durante 4 horas ante los 6 parlamentarios regionales que forman la comisión de investigación constituída en las Cortes de Castilla y León para esclarecer el destino que de la subvención que la Junta concedió a esta empresa.
Sanchiz Roca acudió a Valladolid desde Mallorca, donde reside actualmente, portando un maletín lleno de documentos entre los que no se encontraba, sin embargo, la contabilidad de la empresa, que suspendió pagos en abril de 1993, pocos meses después de recibir de la Junt de Castilla y León una subvención de 600 millones de pesetas que supuestamente debía servir para reflotar la compañía, en la que trabajaban más de 200 personas.
Debido al carácter secreto de la comisión, los procuradores que la forman -dos del PP, dos del PSOE, uno del CDS y otro del Grupo Mixto- tienen prohibido hacer pública la información que les ha sido facilitada y hablar de la documentación que los comparecientes han presentado.
No obstante, el procurador del Grupo Mixto y representante deIU, Antonio Herreros, afirmó al término de la reunión que "esto ha sido la nada sobre el vacío", en referencia al hecho de que la documentación aportada por Sanchiz "no ha podido ser contrastada de forma veraz". Asimismo, añadió que no se ha avanzado mucho a pesar del trabajo invertido.
El propio consejero delegado de la Hispano-Textil afirmó que los responsables de la empresa han aportado la documentación que "aclarará las cosas". "Hemos hecho una aplicación informática para que se vean todos los pags y cobros que se han hecho a partir del cobro de la subvención", dijo, "con todos los estractos bancarios que lo justifican".
Sanchiz Roca negó que en el seno de la comisión hubiera existido tensión y añadió que aseguró que volverá a comparecer "tantas veces como fuera necesario".
Por su parte, el procurador del PSOE Zenón Jiménez Ridruejo, que calificó de "ardua, pero útil" la sesión, señaló que espera que se complete la documentación aportada y que se ha avanzado de forma positiva hacia el escarecimiento de los hechos.
No obstante, Jiménez Ridruejo mostró sus dudas sobre la manera en que fue concedida la subvención por parte de la Junta de Castilla y León vulnerando, a su juicio, la Ley de Hacienda, ya que se dio un anticipo de tesorería antes de aprobarse la resolución de subvención por las Cortes Regionales.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
C