EL CONSEJERO BALEAR IMPUTADO EN EL 'CASO SOLLER' DICE QUE SE MANTIENE EN EL CARGO POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Función Pública del Gobierno balear, José Antonio Berastain, aseguró hoy que continuará en el Ejecutivo autonómio por su trayectoria profesional, a pesar de estar imputado en el 'caso Sóller'.
Berastain efectuó estas declaraciones a los periodistas tras tomar posesión oficial de su cargo en el Consulado del Mar, sede del Gobierno balear, en Palma de Mallorca.
José Antonio Berastain fue ayer ratificado como consejero de Función Pública por el presidente regional, Jaime Matas, cargo que ocupa desde 1992, cuando fue nombrado por el entonces jefe del Ejecutivo, Gabriel Cañellas. Cristófol Soler también le mantvo en el puesto al acceder a la presidencia del Gobierno balear, en julio de 1995.
La inclusión de Berastain en el nuevo equipo de Gobierno ha levantado duras críticas entre los partidos de la oposición. El líder regional de Izquierda Unida, Eberhard Grosske, aseguró hoy en rueda de prensa que, con el nombramiento del consejero, "Matas paga tributo al cañellismo corrupto del pasado".
José Antonio Berastain negó hoy rotundamente esta aseveración y aseguró que su nombramiento se debe única y exclusvamente a su trayectoria profesional. "Trabajaré más que nunca para compensar", afirmó.
El consejero de Función Pública declarará el próximo viernes ante el juez que instruye el 'caso Sóller', sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales en la adjudicación del túnel del mismo nombre por parte del PP, en calidad de imputado por un presunto delito de cohecho.
Los diez consejeros que forman parte del Ejecutivo de Jaime Matas tomaron hoy posesión oficial de su cargo ante las principales personalidaes del mundo económico, político y cultural de Baleares. Matas declaró en el transcurso del acto oficial que el nuevo equipo "es un Gobierno del Partido Popular, y no de las distintas familias del partido".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1996
C