EL CONSEJERO ARAGONÉS DE ECONOMÍA TRASLADA A LOS GRUPOS LA "INCONCRECIÓN" DEL FUTURO MODELO PARA ARAGÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, lo intentó esta tarde pero carecía de argumentos mejores para trasladar a los grupos parlamentarios la situación actual del futuro modelo de financiación autonómica en lo que concierne a la comunidad autónoma.
Como ocurre en el resto de comunidades autónomas, donde se suceden reuniones informativas entre el Ejecutivo correspondiente y la oposición, o incluso plenos, como el de hoy en el Parlamento andaluz, para abordar una cuestión sobre la que aún se desconoce lo fundamental: las cifras.
Así, Larraz, en su encuentro de esta tarde con los portavoces de los grupos parlamentarios de la Cámara aragonesa, formado por PP, PSOE, PA, IU y CHA, no pudo sino reconocer, por ejemplo, que no sabe de qué manera el nuevo modelo recogerá algunas de las variables que establece el Estatuto de Autonomía aragonés y que hacen referencia a la dispersión, la población o el envejecimiento.
Precisamente, el Departamento aragonés de Economía, Hacienda y Empleo ha remitido un escrito al Ministerio de Economía en el que pide una "mayor concreción" de la asignación económica que el Estado destinará a la Comunidad Autónoma en concepto de financiación autonómica, según informan fuentes del Ejecutivo regional.
A la espera de la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que se tendrán que abordar las partidas económicas que respaldarán este nuevo modelo, la de hoy es la mejor información que los partidos aragoneses han podido conocer sobre el contenido del nuevo modelo, del que la propia Diputación General de Aragón reclama más concreción al Gobierno español.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2009
L