LA CONSEJERIA VALENCIANA DE SANIDAD REALIZO 18.000 DETERMINACIONES DE CARGA VIRAL DE SIDA DURANTE 1997

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de Valencia realizó durante el pasado año unas 18.000 determinaciones de crga viral en pacientes VIH-SIDA, según datos registrados por la dirección general de Salud Pública.

Según un comunicado del Gobierno de Valencia, la determinación de la carga viral en las personas seropositivas y en los enfermos de SIDA permite conocer el número de partículas víricas circulantes y cuantificar el número de copias RNA vírico por milímetro de plasma.

Dichos datos son de gran utilidad terapeútica tanto para predecir el pronóstico de los infectados y enfermos como para decidir las estategias en el tratamiento individualizado con medicamentos antirretroviales.

Desde el pasado año, la Consejería de Sanidad valenciana implantó la determinación sistemática de la carga viral para los pacientes de todos los hospitales públicos de la Comunidad Valenciana.

Por término medio, cada paciente requiere 4 determinaciones al año para adecuar el tratamiento antirretrovírico y observar su evolución clínica. Existen diferentes tipos de reactivos para determinar al número de VIH que pueblan un rganismo, autorizados por la dirección general de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad.

La Comunidad Valenciana registra 3.544 casos acumulados de SIDA, con una tasa de incidencia anual prevista para 1997 de 74 casos nuevos por millón de habitantes.

La línea adoptada por la consejería frente al problema del SIDA es priorizar el acceso de los afectados a los últimos avances diagnósticos y terapeúticos, que apuntan hacia un descenso en el número de nuevos casos de la enfermedad

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1998
A