CANARIAS

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD PROPONE AL MINISTERIO MEDIDAS PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE PROFESIONALES SANITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós, considera que para incrementar el número de profesionales sanitarios, el Gobierno central debe adoptar una serie de medidas.

Entre estas medidas, citó la revisión y actualización del Catálogo de Especialidades; el incremento de plazas en las Facultades de Medicina; el incremento por el Ministerio de las plazas de Formación Sanitaria Especializada y de las Unidades Docentes acreditadas.

Mientras, el ministro de Sanidad, Bernat Soria, presentó hoy a las comunidades autónomas el informe "Oferta y necesidades de médicos especialistas 2008-2025", que señala que España tieneun déficit de facultativos del 2%, es decir, que necesita unos 3.200 profesionales, y que, si no se toman las medidas adecuadas, esta cifra se disparará hasta aproximadamente 25.000 médicos en 2025.

El documento se presentó hoy en Madrid en el seno del Pleno Extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que contó con la presencia de los consejeros competentes en materia de sanidad de las diferentes comunidades autónomas.

La consejera canaria de Sanidad señaló que la solicitud al Ministerio de un Pacto de Estado por la Sanidad ya fue realizada durante la pasada legislatura y que "Canarias está realizando un inmenso esfuerzo participando en todos los grupos de trabajo creados al efecto".

Sin embargo, Roldós pidió "no sólo un Pacto de por la Sanidad, sino un gran Pacto de Estado por la Sanidad en el que tengan cabida todos los grupos políticos del arco parlamentario así como los agentes sociales, algo que ya solicité en el seno del Consejo Interterritorial el pasado año".

Para la consejera de Sanidad, si se apuesta por un Pacto de Estado por la Sanidad en el que se establezcan los acuerdos necesarios que aseguren una financiación sanitaria suficiente, la cohesión, la equidad y la gobernabilidad del Sistema Nacional de Salud, no se pondrá en peligro su sostenibilidad.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
I