BBVA-BNL

LA CONSEJERIA DE SANIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PRESENTA EL BALANCE DE LA APLICACION EN 2004 DE LA LEY DE GARANTIAS

TOLEDO
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de Castilla-la Mancha, Roberto Sabrido, presentó hoy el balance de la aplicación en 2004 de la Ley de Garantías.

En su comparecencia para informar del balance de las listas de espera y la aplicación de la Ley de Garantías en Asistencia Especializada en 2004, Sabrido pidió que el fenómeno de las listas de espera no sea un instrumento de confrontación política, para evitar que la disputa partidista en este asunto repercuta de manera negativa en la confianza que tienen los ciudadanos en su sistema sanitario público y se pueda poner en peligro la legitimación social que existe sobre el Sistema Nacional de Salud.

Sabrido propuso la vía del consenso, "que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha buscado desde el primer día que asumió las transferencias", como el mejor camino para atajar y solucionar de manera inteligente y con un compromiso político decidido el fenómeno de las listas de espera, y, a la vez, reforzar la legitimidad del Sistema Nacional de Salud.

En su intervención, el consejero informó a los grupos parlamentarios de que a 31 de diciembre de 2004 había 58.510 pacientes en lista de espera, es decir, casi 100.000 menos que en el momento de recibir las transferencias del Insalud el 1 de enero de 2002.

"Pero lo que es más importante", resaltó, "se ha reducido también el tiempo que debe estar esperando un paciente para ser atendido y así la demora media en cirugía programada se situó en 43 días, frente a 61 al comienzo del programa hace tres años; en consultas externas bajó hasta 19 días, frente a los 37 de 2001; y en pruebas diagnósticas descendió hasta11 días, frente a los más de 60 en el punto de partida".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2005
G