LA CONSEJERIA DE SALUD PREPARA UN "PLAN DE CHOQUE" PARA ROMPER LA CADENA EPIDEMIOLOGICA DEL SARAMPION

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Salud de la CAM va a poner en marcha un plan de choque para intentar romper la cadena epidemiológica del sarampión, enfermedad de la que se producen el mayor número de brotes en la región, según informaron hoy los responsables de Salud de la Comunidad.

El balance del Programa Regional de Vaunación de 1992 presentado hoy por el consejero de Salud, Pedro Sabando, recoge que el 85,4 por ciento de los niños madrileños, de 22 a 35 meses, han recibido vacunación completa.

En el grupo de edad de los 7 a los 10 años fueron vacunados el 88,5 por ciento; el 49,1 por ciento de las personas de 20 a 39 años; y en el grupo de mayores de 55 años, un 19,1 por ciento.

Asimismo, el responsable de Salud de la CAM anunció que durante el año 1993 la Consejería gastará más de 163 millones de pesetas en ompra y distribución de dosis de vacunas.

Entre los objetivos de la Campaña de Vacunación del próximo año, la Consejería quiere garantizar el buen uso y conservación de las vacunas mediante el control exhaustivo de la cadena del frío desde los Servicios de Salud Pública del Aera.

Además, Sabando anunció la instauración progresiva de un sistema de registros informatizados de inmunizaciones en los centros de vacunación y la realización de cursos de formación dirigidos al personal responsable de la acunación.

Dentro de la próxima campaña, la Consejería también pondrá en marcha un programa de información personalizada para lo que realizará 250.000 envios al año de cartas personalizadas a los padres de los niños nacidos en Madrid y al ritmo del calendario vacunal.

El programa de vacunaciones infantiles se implantó, durante 1992, en 367 centros: en la gran mayoría de los Centros de Atención Primaria de la región, en los Consultorios del Insalud y en los Centros Públicos de Salud del Ayuntamieno de Madrid y de los ayuntamientos de la periferia y existen tres centros monográficos en la capital que dependen directamente de la Consejería de Salud.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1992
M